El quinto congreso de CIO aborda desafíos como tecnologías cuánticas, hiper automatización e inteligencia artificial

El quinto congreso internacional de CIO (Directores de Sistemas de Información), organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Santiago, aborda diversos desafíos, incluyendo las tecnologías cuánticas, la eficiencia de la hiper automatización en el ámbito corporativo y la relevancia de los datos como impulsores de la inteligencia artificial.

Image description

Durante la primera jornada de este evento, se exploraron temas como el impacto de las nuevas tecnologías en la percepción humana del entorno, los desafíos de sostenibilidad empresarial y las oportunidades que la era tecnológica ofrece a las empresas. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, destacó la capacidad de Galicia para liderar la innovación y las tecnologías avanzadas, convirtiéndola en un referente en la aplicación digital en diversos campos, como la sanidad, la educación y la computación cuántica.

El congreso, que cuenta con la participación de alrededor de 800 directivos, 400 de manera presencial, se centra en la idea de que la revolución tecnológica tiene implicaciones sociales y antropológicas. Se discuten cuestiones relacionadas con la influencia de nuevos entornos tecnológicos, como la inteligencia artificial, el blockchain y la computación cuántica.

Los ponentes, que incluyen a destacados expertos y directivos, reflexionan sobre las últimas tendencias tecnológicas, y se destaca la transformación digital como una oportunidad para cambiar aspectos significativos de la vida.

En las sesiones posteriores, se tratarán temas como el uso de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización para mejorar la eficiencia de las organizaciones, así como el papel de los CIO en el desarrollo tecnológico de las empresas. Entre los ponentes destacados se encuentran Marcos Paredes (CTO de Ozona Tech), Ángel Nigorra (CEO de Bizum), Nuria Ávalos (Directora General de Indesia y Directora de Consorcios Digitales de Repsol), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dojo nombra a Fátima Aguilar como nueva directora comercial para España

La fintech Dojo, proveedor de soluciones y tecnología de pago, ha anunciado la promoción de Fátima Aguilar como nueva directora comercial para España. Con una trayectoria de más de 15 años en el sector de los medios de pago, Aguilar asume el reto de supervisar, dirigir y gestionar las regiones norte y sur del país en el ámbito de ventas, impulsando el crecimiento de la compañía en el mercado español.

Inés Arias, nueva directora Financiera de Coface en España y Portugal

Coface, firma líder en la gestión integral de riesgo de crédito comercial, ha nombrado a Inés Arias Palomero como nueva directora Financiera para España y Portugal. Su principal función será impulsar el crecimiento sostenible de la compañía en la Península Ibérica, en línea con los objetivos y prioridades marcados en el plan estratégico para 2027 Power the Core.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.