El sector pesquero presenta demanda ante el TS para la anulación de los planes del Gobierno de eólica marina

La Plataforma en Defensa de la Pesca y de los Ecosistemas Marinos ha presentado demanda ante el Tribunal Supremo (TS) para reclamar la anulación del decreto que establece los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) con los que el Gobierno regula la eólica marina, ya que considera que son "ilegales" por su impacto sobre el sector pesquero.

Image description

El portavoz de esta plataforma, Torcuato Teixeira, ha criticado que el Gobierno busca "favorecer el impulso de la eólica marina" sin informes en los que se evalúe el daño sobre la pesca, "prescindiendo de una de las actividades primigenias en el mar".

En este acto en la lonja de A Coruña de una plataforma que agrupa a unos 30 colectivos de diferentes comunidades, Teixeira ha estado acompañado por el presidente de la Federación Nacional de Cofradías, Basilio Otero; el presidente de las cofradías gallegas, José Antonio Pérez Sieira; la secretaria de la Federación de Cofradías de Asturias, María José Rico; y el presidente de las cofradías de Canarias, David Pavón.

Así, la plataforma informa de que el Supremo ya ha admitido esta demanda, con el requirimiento al Estado para que conteste, puesto que el Ministerio para la Transición Ecológica ha "desistido" de la protección de los ecosistemas marinos "saltándose el principio de precaución", así como la "normativa internacional y nacional".

Al respecto, estos representantes de los pescadores aseguran que no están en contra de las energías renovables, dado que apuestan por reducir las emisiones de CO2, pero "no sacrificando" a la pesca y los ecosistemas marinos. Y es que avisan del impacto litoral como el gallego con los proyectos de eólica marina, principalmente entre Ferrolterra y cabo Ortegal.

Informe de la UDC

La demanda se basa en un informe de expertos del Observatorio del Litoral de la Universidade da Coruña (UDC), en el que se detectan un total de "11 ilegalidades e irregularidades manifiestas" de cuestiones como la ley de protección del medio marino y la directiva marco de Ordenación del Espacio Marino. Alertan de que el Real Decreto 150/2023 de 28 de febrero en el que se aprueban los POEM "no se han tenido en cuenta" los impactos ambientales, sociales y de sostenibilidad para ajustarse a la legalidad vigente.

Apuntan que la demanda ante el Supremo se sustenta en la vulneración de los principios de precaución, legalidad y transparencia. También se pone de manIfiesto una "vulneración constitucional" en relación con el artículo 130.1 de la Carta Magna que obliga a los poderes públicos a atender en especial el desarrollo de la pesca junto a otros sectores sensibles, pues el Ministerio "ha apostado" por la eólica marina "en detrimento de la pesca que será expulsada de sus caladeros".

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.