EthiFinance confirma el rating 'A' de España y prevé un alza del PIB del 2,5% este año

La agencia de calificación EthiFinance Ratings ha confirmado este lunes la calificación 'A' de España (alta calidad crediticia), con tendencia 'estable', y ha pronosticado un crecimiento del PIB del 2,5% en 2025 y el 2% en 2026, impulsado por "la resiliencia del sector servicios y la aplicación del Mecanismo de Ejecución y Resiliencia (MRR)".

Image description

La calificación de España está determinada por la tendencia de consolidación fiscal y la solidez de los fundamentos macroeconómicos, con una economía que crece por encima de sus pares. No obstante, la agencia ha advertido en su informe de que persisten desafíos relacionados con la estabilidad gubernamental y ha alertado del impacto de los aranceles de la Administración Trump.

En el plano económico, EthiFinance prevé que la tasa de paro continuará su tendencia decreciente, con un 10,7% al cierre de 2025 y un 10,5% en 2026, si bien sigue por encima de otras economías europeas.

La inflación también continuará su dirección a la baja y se situará en el 2,3% y el 2,1% en 2025 y 2026, respectivamente, "en clara convergencia hacia el objetivo del Banco Central Europeo (BCE)".

Precisamente sobre política monetaria, EthiFinance Ratings prevé que el Consejo de Gobierno del BCE pause la bajada de los tipos de interés en las reuniones del próximo 23 y 24 de julio, aunque prevé nuevos recortes en los próximos meses.

En el caso del sector exterior, la agencia pronostica un mantenimiento del superávit estable en el 2,6% en 2025 y 2026, "por la solidez del sector servicios y las exportaciones de bienes en descenso".

Con este escenario, EthiFinance ha advertido de que la fragmentación parlamentaria persistente y la erosión de los marcos presupuestarios, así como una reversión de la consolidación fiscal, el aumento de la inflación o el deterioro del saldo exterior, podrían afectar negativamente al perfil crediticio del Reino de España.

IMPACTO DE LOS ARANCELES

En cuanto a los aranceles de Estados Unidos, la agencia ha alertado de que, en caso de que entren en vigor, tendrán un impacto en sectores y regiones concretas: en el sur de España, en el caso de productos agroalimentarios; en el norte, en el caso de productos industriales; y en Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana, en el caso de productos petroquímicos.

Asimismo, EthiFinance prevé un impacto de la política comercial de la Administración Trump en la economía, por el posible impacto que las medidas aprobadas por el Gobierno Central en el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial pudieran tener en el déficit en el contexto de una potencial caída de la recaudación tributaria, principalmente del impuesto de sociedades por la posible menor actividad económica.

En un escenario sin aranceles, la agencia estima que el déficit continuaría cayendo en 2025 y 2026, al 2,9% y al 2,7%, respectivamente, por debajo del tope máximo del 3% de las nuevas reglas fiscales europeas. La misma tendencia seguiría la deuda pública, aunque con una estabilización en torno al 100,8%-100,9% del PIB en 2025 y 2026.

OPA BBVA SOBRE SABADELL: "IMPACTO RELEVANTE" EN LA CONCENTRACIÓN

Por otra parte, la agencia de calificación ha destacado que el sector bancario español ha mostrado un sólido desempeño y, si bien las bajadas de tipos podrían presionar negativamente el margen de intermediación, la compañía ha indicado que "esta tendencia no supone una amenaza sobre la solvencia general del sistema".

Además, en el caso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, EthiFinance ha alertado del "impacto relevante" en la concentración bancaria, especialmente en algunas regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.