Fibratel sitúa la reducción de su huella de carbono como prioridad en 2025

Como parte de su política de sostenibilidad, la multinacional española de TI fibratel ha fijado como cuestión prioritaria en 2025 reducir su huella de carbono, en línea con el ODS 13, de Acción por el Clima, que pretende revertir el calentamiento global y sus efectos devastadores, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el planeta.

Image description

La compañía pretende disminuir sus emisiones de CO2 en un 20% entre 2025 y 2027. Teresa Martínez de la Viña, su Quality Systems Manager, subraya que “la sostenibilidad es un esencial para el Grupo fibratel, no solo es parte de nuestros valores, sino que es un pilar sobre el que asentar nuestro crecimiento y nuestro futuro. Además, como compañía tecnológica, estamos comprometidos con la sociedad y el planeta, y eso nos ayuda también a innovar y a ofrecer opciones a nuestros clientes que contribuyen a su desarrollo sostenible y rentable”.

De cara a disminuir sus emisiones, el integrador está aplicando una serie de medidas, dirigidas tanto a sus empleados como a sus clientes. Entre ellas destacan las siguientes: 

Educación y concienciación continua: la compañía promueve el aprendizaje y la concienciación sobre prácticas sostenibles entre sus empleados y clientes, fomentando una cultura de sostenibilidad en toda la organización y en todo su ecosistema. “Si queremos como sociedad realizar la transición hacia una economía baja en carbono, las empresas tenemos que integrar en nuestras organizaciones una cultura de sostenibilidad”, afirma la responsable de Calidad.

Adquisición de vehículos eléctricos e híbridos: fibratel está incorporando vehículos eléctricos e híbridos en su flota, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.

Uso del internet de las cosas (IoT): utiliza dispositivos IoT, en dispositivos como cargadores de coches y el aire acondicionado, para obtener datos en tiempo real sobre el consumo de energía y otros recursos, lo que le permite identificar áreas de mejora y optimizar sus operaciones para ser más sostenibles.

Implementación de indicadores de desempeño (KPIs): monitoriza mensualmente el consumo de recursos naturales y establece medidas de mitigación en aquellos casos en los que de perciban desviaciones.

Migración a la nube: la informática cloud reduce la necesidad de infraestructura física, disminuyendo el consumo de energía y los residuos electrónicos. “Trabajamos con proveedores de servicios en la nube que invierten en tecnologías energéticamente eficientes y en el uso de energía renovable”, añade.

Diseño sostenible de centros de datos: como especialista en diseño y construcción de data centers para sus clientes, la multinacional opta por tecnologías de enfriamiento avanzadas, como la refrigeración líquida, para contribuir a crear centros de datos energéticamente eficientes. 

A lo largo del año, también desplegará nuevas medidas como la búsqueda de proveedores más sostenibles, o la realización de auditorías energéticas. “Si se identifican ineficiencias y se proponen medidas correctivas, optimizaremos el uso de la energía y eso, a su vez, nos permitirá reducir la emisiones”, explica Teresa Martínez.

Todos estos pasos forman parte de su plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su política de sostenibilidad. La estrategia en estos ámbitos de la compañía, que ha cerrado 2024 con una facturación de 57,5 millones de euros y un crecimiento superior al 21%, se centra en estos ejes: las personas, el talento y la contribución a las comunidades en las que opera, el medioambiente y la rentabilidad. 

El plan fija como principales metas desarrollar y profundizar en prácticas responsables y sostenibles en la consecución de los objetivos del Grupo, crear relaciones de calidad basadas en la transparencia y confianza con sus grupos de interés (clientes, accionistas, empleados, medioambiente y proveedores), progresar en materia social, medioambiental y de buenas prácticas empresariales, prevenir, minimizar y mitigar los posibles impactos negativos derivados de su actividad, y extender los principios y prácticas responsables en la sociedad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.