Fujitsu y la Universidad de Nagoya desarrollan tecnología de simulación para combatir las deficiencias en el transporte

Fujitsu Limited y la Universidad de Tokai National Higher Education and Research System (THERS), han desarrollado conjuntamente una tecnología para fomentar el uso de nuevos servicios de transporte y eliminar las brechas en el transporte. La «simulación basada en el modelo de aceptación social (SAMSIM)» simula cómo los factores psicológicos influyen en la disposición de los residentes a utilizar nuevas opciones de transporte y, combinada con la tecnología de ensayo digital impulsada por la inteligencia artificial, permite evaluar de forma proactiva las estrategias para garantizar la adopción exitosa del servicio.

Image description

El uso compartido de vehículos y los coches autónomos han surgido como formas de abordar las deficiencias en el transporte a medida que la población envejece y persiste la escasez de conductores. Sin embargo, la facilidad con la que se aceptan estos nuevos servicios varía en función de diversos factores psicológicos, como la seguridad percibida, la confianza y la utilidad. Para promover el uso de estos servicios, es necesario comprender con precisión los factores psicológicos que influyen en la disposición de las personas a probarlos y crear medidas que fomenten el cambio de comportamiento.

Las simulaciones realizadas con esta tecnología demostraron que las campañas de sensibilización pública estratégicamente programadas y dirigidas a un público específico podían aumentar la intención de uso en aproximadamente un 20 %. Esta investigación es un resultado clave de la División de Investigación Social Digital Twin de Fujitsu-Universidad de Nagoya en el Fujitsu Small Research Lab [1]. A partir del 1 de agosto de 2025, se podrá acceder a una demostración de la tecnología a través del Portal de Investigación de Fujitsu.

Descripción general y antecedentes de la tecnología

El «Modelo de Aceptación Social», desarrollado por la Universidad de Nagoya, proporciona un marco para comprender los factores psicológicos que influyen en las elecciones de transporte. Al integrar este modelo con la tecnología de ensayo digital de simulación de agentes de Fujitsu, que reproduce y predice con precisión el comportamiento humano en gemelos digitales, el sistema puede evaluar cómo diversas intervenciones, como la publicidad dirigida u otras mejoras del servicio, afectarán a la percepción de los residentes y, en consecuencia, a su disposición a utilizar el servicio.

Para verificar la eficacia de esta tecnología, Fujitsu utilizó los datos de un experimento de campo de un servicio de taxi compartido bajo demanda realizado por la ciudad de Kawanishi, en la prefectura de Nara, y CHUO FUKKEN CONSULTANTS CO.,LTD. en el año fiscal 2023. Además, la Universidad de Nagoya realizó una encuesta de 48 puntos para aclarar los factores psicológicos que influyen en la intención de utilizar taxis compartidos bajo demanda y obtuvo respuestas de aproximadamente 1200 personas (el 15 % de la población local).

A partir de los datos de esta encuesta, se creó una simulación para reproducir las elecciones de los residentes con respecto al servicio. El modelo logró reproducir las tendencias reales de uso del transporte bajo demanda en la ciudad de Kawanishi, con una precisión del 90 %.

Mediante esta simulación, ambas partes optimizaron dos medidas clave —«actividades de sensibilización pública» y «ampliación del servicio mediante el aumento del número de vehículos»— para los dos factores psicológicos que se estimó que tenían un fuerte impacto en la intención de uso: «conocimiento del servicio» y «utilidad percibida». La simulación reveló específicamente que la mejora estratégica de los horarios y la frecuencia de distribución del material promocional y el aumento del número de taxis disponibles podrían reducir significativamente los fallos en las reservas y aumentar la intención de uso en aproximadamente un 20 %, lo que se traduciría en una mayor sostenibilidad del servicio.


Isao Kita, director de la División de Políticas Integrales del municipio de Kawanishi, prefectura de Nara, comenta: «Creo que la consideración preventiva de las políticas de transporte basadas en la tecnología de ensayo digital facilitará a los gobiernos locales la adopción de medidas ante problemas sociales cada vez más complejos. Las posibilidades son fascinantes».

Planes futuros

Para el año fiscal 2026, Fujitsu y la Universidad de Nagoya seguirán realizando experimentos de demostración y se proponen desarrollar esta tecnología para convertirla en una solución que sugiera medidas para mejorar la adopción de nuevos servicios de transporte utilizando los datos obtenidos en encuestas a pequeña escala entre los residentes. En el futuro, ambas partes aplicarán esta tecnología al diseño de servicios públicos en una amplia gama de campos, como la asistencia sanitaria, la medicina, el desarrollo urbano y las medidas medioambientales, además del sector de la movilidad, mejorando así el bienestar de las personas mediante la convergencia de tecnologías que combinan el ámbito digital y las humanidades y las ciencias sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.