Galicia destina 2,7 millones de euros a apoyar planes de producción de organizaciones de productores pesqueros

Las organizaciones de productores pesqueros (OPP) del sector de los productos de la pesca y de la acuicultura de Galicia tienen este año a su disposición más de 2,7 millones de euros en ayudas para compensar los gastos en los que incurrieron para la preparación y aplicación de sus planes de producción y comercialización, aprobados y ejecutados durante 2022.

Image description

Así lo recoge la orden por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de estas aportaciones al amparo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y que sale publicada este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

De estas ayudas podrán beneficiarse las organizaciones de productores pesqueros con ámbito de actuación en Galicia, reconocidas por la comunidad e inscritas en el Registro de Organizaciones de Productores Pesqueros creado al amparo de la normativa por la que se regulan estas entidades.

La aportación financiera a los planes de producción y comercialización de las OPP puede ser de hasta el 12% del valor medio anual de la producción de la entidad durante los tres años naturales anteriores a la resolución de aprobación del plan, un porcentaje que cuadriplica el vigente hasta 2020 -del 3%- fruto de los cambios introducidos en el FEMP para adaptarse a las dificultades derivadas de la alerta sanitaria por el coronavirus y con el objetivo de impulsar la actividad del sector marítimo-pesquero.

Esta línea de apoyo tiene como objeto subvencionar las inversiones realizadas durante el período de ejecución de los planes así como los derivados de su preparación. Entre los gastos susceptibles de contar con aportaciones están los de personal, material, equipaciones o desplazamientos vinculados con el desarrollo de los planes.

Las organizaciones interesadas en solicitar las ayudas pueden consultar los requisitos y la documentación necesaria en la orden que publica el DOG. La presentación de las solicitudes, para la que hay un plazo de un mes a contar desde el jueves, se realizará por medios electrónicos.

AYUDAS A LA CREACIÓN

A estas aportaciones se sumará en los próximos días la convocatoria de apoyos a la creación de OPP y de Asociaciones de Organizaciones de Productores Pesqueros (AOP) para el año 2023, con un presupuesto de 200.000 euros.

Estas ayudas, que saldrán publicadas también en el DOG, están dirigidas a aquellas entidades que se creasen hace menos de cinco años con el objetivo de apoyarlas en su nacimiento, impulsar su actividad y hacerlas competitivas.

De ellas podrán beneficiarse las OPP y AOP reconocidas como tales en la comunidad después del 1 de enero de 2014, que estén inscritas en el Registro de Organizaciones de Productores Pesqueros o en el de asociaciones de estas entidades y que no hayan recibido en los primeros cinco años desde su reconocimiento el total de las ayudas a la creación de estas organizaciones profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.