Galicia trabaja en la construcción de una hoja de ruta para mejorar la adaptación al cambio climático de los sectores del mejillón y de la almeja

El director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, destacó que Galicia trabaja en la construcción de una hoja de ruta encaminada a conseguir la mejor adaptación al cambio climático en los sectores de la almeja y del mejillón, dos ámbitos estratégicos en los ámbitos del marisqueo y de los cultivos marinos. De hecho, estas actividades facturaron el año pasado por encima de los 230 millones de euros y constituyen dos de los principales motores económicos y sociales de la costa gallega. 

Image description

En este sentido, el director xeral apostó por trabajar todos juntos entre administraciones, investigadores y agentes del sector productivo y sociedad para encontrar soluciones que se puedan implementar para que el cultivo de estos moluscos respondan de la mejor manera posible a las alteraciones que se manifiesten en el clima.

Así lo destacó el representante autonómico durante la clausura del taller sobre Accións de adaptación ao cambio climático no sector da ameixa e o mexillón en Galicia, celebrado en Vilagarcía y que se incluye dentro del proyecto Transformar, que en la comunidad autónoma coordina el Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación Cetmar, dependiente de la Consellería do Mar, y que cuenta con la colaboración de la Universidad Vigo, de la Fundación Empresa Universidade Galega (Feuga) y de expertos del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC).

A través de esta iniciativa Galicia será pionera en estudiar el impacto de las condiciones oceanográficas en la producción de mejillón, avanzando hacia digitalización con la monitorización en tiempo real de una batea dotada de sensores. Además evaluará la evolución de los bancos de cultivo y marisqueo de almeja a través de un modelo matemático para explorar estrategias de gestión adecuadas y, a través de un índice de resiliencia, identificará la capacidad de adaptación al cambio y permitirá priorizar las acciones que deban acometer.

Antonio Basanta puso en valor la importancia de contar con extensas series temporales de datos para estudiar las variaciones de parámetros como la salinidad o la temperatura del agua, algo que en Galicia es posible gracias al Observatorio Costeiro de la Xunta en el que colaboran tanto la Consellería do Mar como la Vicepresidencia Segunda e Consellería do Medio Ambiente. Durante los últimos 15 años, este Observatorio desempeñó un papel fundamental en la mejora de la gestión de emergencias en el mar, así como en el apoyo a la gestión de los recursos marinos y la preservación de los ecosistemas en el litoral.

En esta línea, el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación destacó la necesidad de contar con la colaboración de toda la sociedad para avanzar hacia un futuro más sostenible en equilibrio con actividades socioeconómicas como la miticultura y el marisqueo, fundamentales para Galicia.

Iniciativa comunitaria
El proyecto Transformar, financiado por la UE, a través del programa Horizonte 2020, tiene como objetivo proporcionar soluciones para impulsar la adaptación al cambio climático en seis regiones europeas promoviendo la innovación cooperativa en medidas basadas en la naturaleza, nuevas tecnologías, modelos de financiación, seguros y gobernanza, además de la concienciación. Su plazo de ejecución se extiende hasta el segundo semestre de 2025 e involucra a un consorcio de 22 socios procedentes de 11 países. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.