Gestamp logra un beneficio neto de 162 millones de euros durante el primer semestre del año

La multinacional especializada en componentes metálicos de alta ingeniería para la industria automotriz ha presentado los resultados del primer semestre de 2023. Durante este periodo, la compañía ha alcanzado cifras récord en todos los niveles, tanto en términos de ingresos como de EBITDA, EBIT y beneficio neto. 

Image description

Este destacado desempeño se ha visto impulsado por el crecimiento orgánico, los proyectos estratégicos anunciados en 2022 y la contribución de la recientemente adquirida Gescrap. Desde 2018, la tendencia positiva de estos indicadores refleja el éxito de la estrategia de negocio, fundamentada en la diversificación geográfica y una cartera de productos innovadora, con un enfoque en liderar la transición hacia el vehículo eléctrico.

Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp: “Los resultados del primer semestre continúan la tendencia del 2022, alcanzando cifras récord que son el resultado de nuestra estrategia de diversificación geográfica, desarrollar soluciones altamente innovadoras para nuestros clientes y posicionarnos para liderar la electrificación de la movilidad que marcará el futuro de la automoción. La disciplina operativa y financiera nos ha permitido obtener resultados históricos y continuamos ejecutando nuestra estrategia para alcanzar tanto los objetivos del año 2023 como los previstos para 2027”.

La empresa consolida sus compromisos para el cierre de 2023 gracias a los sólidos resultados del primer semestre. Los logros respaldan los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2023-2027, presentado durante el Capital Markets Day.

Semestre récord para Gestamp

Los ingresos de Gestamp durante el periodo crecieron un 28,8% hasta alcanzar 6.273 millones de euros, una cifra récord para la compañía en un semestre, que viene impulsada por los excelentes resultados del primer trimestre. Como consecuencia, una vez más la compañía se sitúa por encima del mercado en 13 puntos porcentuales.

El EBITDA en el semestre ha alcanzado un récord histórico en la trayectoria de Gestamp, que con un incremento interanual del 26,3% se ha situado en 700 millones de euros. En cuanto al EBIT reportado en el semestre, el incremento con respecto al mismo periodo del año anterior ha sido del 51,6%, permitiendo alcanzar los 364 millones de euros.

Por otro lado, las medidas implementadas por la compañía desde 2020 han permitido que la rentabilidad durante el semestre se haya mantenido estructuralmente elevada, con un margen EBITDA del 12,4% (excluyendo el impacto de las materias primas) y en línea con el guidance para el cierre del año, que se mantiene en el 12,5% - 13%. 

El beneficio neto en el semestre también ha sido el más elevado de la historia. El incremento interanual del 39% ha situado la cifra en 162 millones de euros. La compañía ha conseguido este hito a pesar del impacto registrado en el segundo trimestre por la devaluación de divisas en algunos mercados. Por tanto, el crecimiento no se ha visto afectado por el incremento en los costes financieros como resultado de las diferencias de cambio negativas, el aumento de los tipos de interés y costes extraordinarios derivados de la reciente refinanciación llevada a cabo.

Asimismo, durante los seis primeros meses del año, la compañía ha destinado el 6,8% de los ingresos a inversiones. La mayor parte de las inversiones que actualmente lleva a cabo Gestamp están enfocadas en su estrategia de impulsar la transición a vehículo eléctrico.

Durante el primer semestre el mercado de la automoción ha mantenido la tendencia de recuperación en los volúmenes de producción, con un incremento interanual superior al 12%. Este dinamismo se ha visto impulsado por una demanda sólida, aunque no se han recuperado aún las cifras previas a la pandemia.

Nivel mínimo de apalancamiento

A cierre de semestre la deuda neta se ha situado en 2.224 millones de euros, lo que supone un apalancamiento de 1,6x deuda neta sobre EBITDA, el nivel más bajo desde su debut en Bolsa. La cifra está alineada con el apalancamiento recogido en el Plan Estratégico 2023-2027 que se dio a conocer en el Capital Markets Day de 1.0-1.5x deuda neta sobre EBTIDA.

Los resultados del semestre contribuyen a la consecución de los objetivos planteados para la compañía tanto a cierre de año como en su Plan Estratégico 2023-2027. Las cifras del periodo permiten reafirmar el guidance comprometido para 2023 y contribuyen a alcanzar los objetivos a largo plazo que incluyen mantener una retribución al accionista del 30% del beneficio neto anual y seguir mejorando el retorno del capital invertido.

Impulsando la movilidad sostenible 

La compañía ha alineado su estrategia de negocio para afrontar de forma activa los retos que implican el camino a la neutralidad de la industria de la movilidad. Para ello, cuenta con un plan ESG que abarca acciones tanto en la forma de producción de Gestamp, como en las materias primas utilizadas y los productos fabricados.

En este plan se enmarca el reciente acuerdo de circularidad alcanzado entre Gestamp, ArcelorMittal y Gescrap. La alianza busca reforzar la sostenibilidad medioambiental en toda la cadena de suministro industrial y abarca el diseño y la implementación conjuntos de un esquema de circularidad que potenciará la reutilización y el reciclaje de acero entre Gestamp y ArcelorMittal y, en última instancia, permitirá trasladar estos beneficios a sus clientes comunes de automoción.

El objetivo del acuerdo es promover aún más el reciclaje de la chatarra proveniente del acero para la producción a escala comercial de productos de acero bajo en emisiones de CO2 con mayor contenido de chatarra, y así satisfacer la creciente demanda del mercado de la automoción.

Previsiones del mercado

Las estimaciones de los expertos apuntan a que el mercado de producción de vehículos cerrará el año 2023 con un incremento del 5,3%, alcanzando de esa forma los 86,7 millones de vehículos. Para los próximos años se prevé que el segmento de vehículo eléctrico mantenga su fortaleza y pase de una penetración en el mercado del 18% en 2023 al 41% en 2027.

Ante este escenario, Gestamp ha diseñado una estrategia para ser el socio proveedor que acompañe a sus clientes en el camino hacia la electrificación. Sus capacidades para contribuir en términos de investigación, diseño y producción de piezas, junto a su presencia global y sus capacidades industriales escalables, contribuirán para que en 2027 la mitad de sus ingresos procedan del vehículo eléctrico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.