Hacienda asegura que los 158 millones de euros de fondos europeos congelados se recibirán "en los próximos meses"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado que la Comisión Europea haya comunicado que España ha recibido casi íntegro el cuarto desembolso de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que asciende a 9.883 millones, si bien desde su Departamento han asegurado que los 158 millones congelados por Bruselas de este pago "se recibirán en los próximos meses".

Image description

"Somos uno de los países que más hitos y objetivos hemos cumplido. ¡Seguimos!", ha destacado la titular de Hacienda en un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.

Bruselas ya confirmó en su evaluación que España había cumplido satisfactoriamente 60 de los 61 hitos, por lo que da luz verde a la práctica totalidad del cuarto pago de 10.000 millones. No obsante, en paralelo, ha activado el procedimiento de suspensión del pago debido a que aún no se ha cumplido "satisfactoriamente" el objetivo 201 del plan, que se refiere al programa de inversión en digitalización de pequeñas y medianas empresas (pyme) 'Agentes del Cambio' debido a una falta de demanda.

"Este desembolso supone casi el 99% del total solicitado, 9.883 millones de euros. El 1% restante se recibirá en los próximos meses", ha asegurado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El desembolso comunicado hoy se suma a los 38.080 millones de euros ya recibidos en forma de transferencias, hasta un total de 47.943 millones, el 60% de lo que le corresponde en transferencias no reembolsables.

En relación con los hitos y objetivos, España ha cumplido 181, el 36% de los hitos y objetivos del Plan vinculados a transferencias. España lidera la ejecución de transferencias del Plan.

"Somos, junto con Italia, el país con mayor número de hitos y objetivos cumplidos en términos absolutos. España es también el país que más transferencias de la UE ha recibido, con un total de casi 48.000 millones de euros", han celebrado desde Hacienda.

HITOS Y OBJETIVOS LOGRADOS

Entre los principales hitos y objetivos validados por la Comisión destacan las adoptadas en el ámbito de las pensiones, como la sustitución del factor de sostenibilidad por un mecanismo de equidad intergeneracional, la adecuación del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación y la adecuación de la base máxima de cotización.

También destacan las reformas dirigidas a impulsar el emprendimiento y el clima de negocios, concretamente la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y la Ley de Start-Ups. A través de dichas leyes, se pretende simplificar los procedimientos de creación de empresas y promover fuentes diversificadas de financiación para el crecimiento empresarial, así como establecer un marco favorable para la constitución y el crecimiento de empresas emergentes altamente innovadoras.

Entre las medidas encaminadas a la consecución de una economía más verde y sostenible, destaca el paquete de medidas sobre la economía circular o la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Por su parte, la Ley de Vivienda ha supuesto, según Hacienda, "un importante hito" para apuntalar el derecho a una vivienda digna y adecuada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.