Hereu traslada a empresa y sindicatos el 'MOU' para garantizar el futuro de Alcoa en Lugo

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, han mantenido este miércoles una reunión con los responsables de Alcoa e Ignis y representantes de UGT FICA y CCOO Industria para abordar el 'memorándum de entendimiento' (MOU por sus siglas en inglés) firmado el pasado mes de enero, con el fin de garantizar el futuro de Alcoa en San Cibrao (Lugo).

Image description

El ministro defiende que este acuerdo "supone un paso decisivo para garantizar la continuidad de la planta y la reanudación de su actividad productiva". Del mismo modo, Hereu ha agradecido el apoyo "fundamental y decidido" de las federaciones de industria de las organizaciones sindicales que permite "no solo garantizar la continuidad de Alcoa como empresa, sino que beneficia a todo el sector del aluminio en su conjunto, que es estratégico para nuestro país".

En un comunicado, el Ministerio asegura que tanto CCOO Industria como UGT FICA "apoyan el acuerdo" --que también fue firmado en su día por la Xunta--, el cual recoge "el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones, dando prioridad a la reactivación de las instalaciones de aluminio". Del mismo modo, el texto suscrito en su día contempla agilizar las autorizaciones de proyectos de energía renovables para lograr costes energéticos competitivos.

También se incluía en el acuerdo el impulso de actuaciones para la autorización y puesta en marcha de los proyectos de ampliación de la balsa de lodos que Alcoa promueve en el complejo industrial, "que son necesarias para apoyar la continuidad de su operación".

Concretamente, en el encuentro celebrado en el Ministerio de Industria, en Madrid, han participado el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado; el CEO de Ignis, Antonio Sieira; el responsable del Área de Estrategias Industriales de CC.OO. Industria, José Manuel Casado; y el secretario del Sector Siderometalúrgico de UGT FICA, Raúl Cueto.

Al respecto, Alcoa ha dicho "recibir con satisfacción las declaraciones de los sindicatos mayoritarios nacionales Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) en las que ambas federaciones priorizan el reinicio de la producción de aluminio primario en San Cibrao y piden la colaboración conjunta de todas las partes implicadas". "Este impulso supone un avance del diálogo con las partes interesadas de cara a alcanzar los elementos finales necesarios para el futuro de la planta", agrega.

CC.OO. "NO HA FIRMADO NADA"

Sin embargo, el presidente del comité de Alcoa San Cibrao y miembro de CC.OO., José Antonio Zan, ha desmarcado a este sindicato de lo asegurado en el comunicado por el Ministerio.

"En la reunión que tuvieron hoy en el Ministerio de Industria, a nuestro representante de Comisiones lo que le informaron era de la importancia que tenía el sector del aluminio, de lo cual está de acuerdo, y le estuvieron explicando el MoU, que al parecer es confidencial y no quieren explicar al comité de empresa la Xunta y el Gobierno por vergüenza", explica Zan este miércoles.

"Comisiones Obreras, y hablo como secretario de la asociación sindical de Comisiones Obreras, para nada ha firmado ningún documento ni ha llegado a estar de acuerdo con nada del tema del MOU; primero, porque los trabajadores afectados, afiliados a Comisiones Obreras, no conocen nada de ese documento y, es mucho más, ni siquiera se les ha consultado sobre el mismo", ha proseguido en sus declaraciones.

"Entonces, el representante que acudió a esa reunión lo que nos dice es que él no ha llegado de acuerdo a ninguno y que no ha firmado documento ninguno, ni mucho menos", ha insistido. "Con lo cual, desde Comisiones Obreras, quiero que conste ese posicionamiento y no que falsamente se diga que hay un acuerdo con Comisiones Obreras y con UGT", concluye Zan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.