Inditex, Iberdrola, Santander y Telefónica impulsan el primer foro de asesorías jurídicas sostenibles

Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica han impulsado el primer foro de asesorías jurídicas sostenibles, que ha tenido lugar este jueves, en el Campus de Iberdrola, en San Agustín de Guadalix (Madrid), y pretende crear un espacio para la reflexión del sector legal de las grandes empresas sobre temas jurídicos y de sostenibilidad bajo los criterios de ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno).

Image description

El evento ha reunido a las áreas jurídicas de cuatro grandes empresas del Ibex 35 junto con los principales despachos de abogados del país, facultades de derecho, escuelas de negocio, así como a asesorías jurídicas de otras compañías, según ha detallado Iberdrola en un comunicado.

Además, este foro es el primer acto de esta naturaleza en ser certificado como evento sostenible por Aenor.

La iniciativa pretende consolidar un foro de referencia para el debate en el sector legal español sobre temas de interés común, así como compartir experiencias en la creación de mejores prácticas en las asesorías jurídicas internas dentro de la estrategia de sostenibilidad de sus respectivas empresas.

Para el secretario general y del consejo de Iberdrola, Santiago Martínez Garrido, "los retos de sostenibilidad y digitalización de la época actual exige que empresas como Iberdrola, que tengan la capacidad tecnológica para ello, sean las impulsoras de un cambio necesario e imprescindible para alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono".

A su vez, ha asegurado que desde la secretaría general de Iberdrola están impulsando más de 25 proyectos, de los que ha querido destacar los de transformación digital y el programa probono.

Para el secretario general y del consejo de Inditex, Javier Monteoliva, "la sostenibilidad tiene un fuerte arraigo en el modelo de negocio de Inditex", pues lleva más de 20 años adaptando la empresa para considerar el impacto de cada proceso, con el departamento legal dando cobertura e integrándose en todas las iniciativas de la compañía para "avanzar hacia una cadena de valor cada vez más sostenible".

De su lado, para el secretario general y del consejo de Santander, Jaime Perez Renovales, "el papel de la asesoría jurídica en la estrategia de sostenibilidad del banco tiene cada vez mayor relevancia, tanto por la mayor regulación en ese campo, como por la fragmentación y a veces la disparidad normativa en materia de ESG".

Por su parte, el secretario general y del consejo de administración y director global de Regulación de Telefónica, Pablo de Carvajal, ha comentado que "la sostenibilidad es un compromiso transversal en Telefónica desde hace 20 años que, alineada a los ODS en sus tres palancas, permite ligar el éxito y crecimiento empresarial al bienestar del planeta y de la sociedad".

Así, ha asegurado que en la asesoría jurídica de Telefónica están "orgullosos" de su apuesta decidida por la transformación digital legal, palanca de mejora de la eficiencia, calidad y accesibilidad de los servicios legales, lo que ha cristalizado en su herramienta 360 LegalX, a la que ahora buscan incorporar la IA generativa.

Asimismo, el 'think-tank' británico RSGI, que ha participado en el foro con una charla inspiracional, ha aplaudido la iniciativa de estas cuatro empresas por "el concepto innovador de la asesoría jurídica sostenible".

Los despachos de abogados participantes en las mesas han sido Écija, Allen&Overy, Clifford Chance, Garrigues, Uría Menéndez, CMS, Cuatrecasas, Pinsent Masons y Adarve que han destacado que el cumplimiento de los criterios ESG es un objetivo prioritario para las firmas.

En esta primera edición del foro, las empresas participantes y los despachos han confirmado su apuesta por la sostenbilidad, a través del seguimiento de criterios ESG en el desarrollo de su actividad.

Desde el punto de vista ambiental se han marcado la hoja de ruta del uso sostenible y eficiente de los recursos utilizados por la profesión jurídica.

En la parte social, se ha apostado por medidas de diversidad, equidad e inclusión en los equipos de trabajo y en cuanto a gobernanza, se ha debatido sobre la sostenibilidad y cumplimiento de los criterios ESG a los grupos de interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.