Inditex, Iberdrola, Santander y Telefónica impulsan el primer foro de asesorías jurídicas sostenibles

Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica han impulsado el primer foro de asesorías jurídicas sostenibles, que ha tenido lugar este jueves, en el Campus de Iberdrola, en San Agustín de Guadalix (Madrid), y pretende crear un espacio para la reflexión del sector legal de las grandes empresas sobre temas jurídicos y de sostenibilidad bajo los criterios de ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno).

Image description

El evento ha reunido a las áreas jurídicas de cuatro grandes empresas del Ibex 35 junto con los principales despachos de abogados del país, facultades de derecho, escuelas de negocio, así como a asesorías jurídicas de otras compañías, según ha detallado Iberdrola en un comunicado.

Además, este foro es el primer acto de esta naturaleza en ser certificado como evento sostenible por Aenor.

La iniciativa pretende consolidar un foro de referencia para el debate en el sector legal español sobre temas de interés común, así como compartir experiencias en la creación de mejores prácticas en las asesorías jurídicas internas dentro de la estrategia de sostenibilidad de sus respectivas empresas.

Para el secretario general y del consejo de Iberdrola, Santiago Martínez Garrido, "los retos de sostenibilidad y digitalización de la época actual exige que empresas como Iberdrola, que tengan la capacidad tecnológica para ello, sean las impulsoras de un cambio necesario e imprescindible para alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono".

A su vez, ha asegurado que desde la secretaría general de Iberdrola están impulsando más de 25 proyectos, de los que ha querido destacar los de transformación digital y el programa probono.

Para el secretario general y del consejo de Inditex, Javier Monteoliva, "la sostenibilidad tiene un fuerte arraigo en el modelo de negocio de Inditex", pues lleva más de 20 años adaptando la empresa para considerar el impacto de cada proceso, con el departamento legal dando cobertura e integrándose en todas las iniciativas de la compañía para "avanzar hacia una cadena de valor cada vez más sostenible".

De su lado, para el secretario general y del consejo de Santander, Jaime Perez Renovales, "el papel de la asesoría jurídica en la estrategia de sostenibilidad del banco tiene cada vez mayor relevancia, tanto por la mayor regulación en ese campo, como por la fragmentación y a veces la disparidad normativa en materia de ESG".

Por su parte, el secretario general y del consejo de administración y director global de Regulación de Telefónica, Pablo de Carvajal, ha comentado que "la sostenibilidad es un compromiso transversal en Telefónica desde hace 20 años que, alineada a los ODS en sus tres palancas, permite ligar el éxito y crecimiento empresarial al bienestar del planeta y de la sociedad".

Así, ha asegurado que en la asesoría jurídica de Telefónica están "orgullosos" de su apuesta decidida por la transformación digital legal, palanca de mejora de la eficiencia, calidad y accesibilidad de los servicios legales, lo que ha cristalizado en su herramienta 360 LegalX, a la que ahora buscan incorporar la IA generativa.

Asimismo, el 'think-tank' británico RSGI, que ha participado en el foro con una charla inspiracional, ha aplaudido la iniciativa de estas cuatro empresas por "el concepto innovador de la asesoría jurídica sostenible".

Los despachos de abogados participantes en las mesas han sido Écija, Allen&Overy, Clifford Chance, Garrigues, Uría Menéndez, CMS, Cuatrecasas, Pinsent Masons y Adarve que han destacado que el cumplimiento de los criterios ESG es un objetivo prioritario para las firmas.

En esta primera edición del foro, las empresas participantes y los despachos han confirmado su apuesta por la sostenbilidad, a través del seguimiento de criterios ESG en el desarrollo de su actividad.

Desde el punto de vista ambiental se han marcado la hoja de ruta del uso sostenible y eficiente de los recursos utilizados por la profesión jurídica.

En la parte social, se ha apostado por medidas de diversidad, equidad e inclusión en los equipos de trabajo y en cuanto a gobernanza, se ha debatido sobre la sostenibilidad y cumplimiento de los criterios ESG a los grupos de interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Japón casi se queda sin cerveza por un ciberataque

La compañía japonesa Asahi Group ha informado de un ciberataque que obligó a detener las operaciones en el país asiático a principios de semana, retrasando los envíos de cerveza a los clientes y con el riesgo de que los comercios se queden sin existencias de su cerveza más popular. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.