Inditex ve la Inteligencia Artificial como una "oportunidad de mejora" (y un factor positivo)

El consejero delegado del Grupo Inditex, Oscar García Maceiras, ha reconocido que la intelegencia artificial (IA) supone "una gran oportunidad de mejora" para las empresas, por lo que ya están trabajando en ella, ya que considera que jugará un papel "positivo" de cara al futuro.

Image description

"Es una gran oportunidad de mejora, estamos trabajando muy activamente en ello, impulsando que nuestros equipos se vayan acostumbrando al desarrollo de proyectos e iniciativas, pero sin perder de vista en esta aproximación, ese enfoque tanto de apoyo a las personas y ese necesario componente ético", ha asegurado García Maceiras, durante en su participación en el Foro de La Toja.

Sin embargo, el primer ejecutivo de Inditex ha precisado que la aproximación a esta IA desde el grupo se está haciendo con el "cuidado razonable para que lo que es algo positivo no se convierta en un riesgo o en una amenaza". "Es algo positivo que no va a reemplazar a la intelegencia humana, por lo que será una gran oportunidad para nuestros equiopos", ha destacado.

García Maceiras ha avanzado que la multinacional textil se encuentra ya desarrollando de forma interna esta tecnología, además de colaborar con otros actores como instituciones, 'startups' o grandes empresas como Google o Microsoft para tener un amplio conocimiento de su funcionamiento.

"La tecnología nos ha acompañado a lo largo de toda la vida de la empresa desde el principio con mayor o menor avance o sofisticación, pero siempre respondiendo al espíritu de inconformismo y de entender cuál es el paso adicional para tratar de seguir con la transformación y así seguir transformando a toda a toda la industria, pero con pleno respeto al actual contexto marco normativo", ha señalado.

MODELO PLENAMENTE INTEGRADO

El consejero delegado de Inditex ha reiterado que la "información y los datos" han acompañado a la compañía desde el inicio. "Desde la apertura de la primera tienda de Zara en A Coruña ha sido clave entender día a día cómo se desarrolaba nuestro negocio, contar con la información precisa, de qué cosas estaban funcionando mejor o peor, para a partir de ahí poder tomar decisiones y poder tomar decisiones que han alcanzado al final al conjunto de todos los ámbitos de la compañía", ha explicado.

García Maceiras también ha destacado la importancia de la distribución y logística en la compañía. "Puedes tener el mejor producto, las mejores tiendas, pero si no eres capaz de que ese producto llegue a las tiendas y ponerlo al servicio de los clientes cuando y como ellos quieren, pues verdaderamente tienes un problema", ha recalcado.

Respecto a la apuesta por el 'ecommerce', el consejero delegado de la matriz de Zara ha reiterado que la multinacional tiene ya un "modelo plenamente integrado". "No es posible ya explicar la fortaleza de nuestras ventas en tienda física sin tener en cuenta todo el conjunto de personas que nos siguen en redes sociales, más de 6.000 millones de visitas que recibimos anualmente a nuestras plataformas 'online', y al mismo tiempo no es posible explicar la fortaleza de nuestro negocio 'online' sin tener presente el soporte que suponen las tiendas físicas".

García Maceiras ha destacado que la importancia de la omnicanalidad y de esta plena integración entre las tiendas físicas y el 'ecommerce'. "Dos tercios de las devoluciones de las compras 'online' que se realizan en todo el mundo se realizan en nuestras tiendas, y un tercio de todas las compras 'online' que se realizan en el mundo, en nuestro grupo, se recogen en tiendas. Así, el soporte logístico y operativo que ofrecen nuestras tiendas para el negocio 'online' es clave", ha reiterado.

En el actual contexto, García Maceiras cree que las empresas europeas están preparadas para liderar la transformación de la economía digital.

"Creo que debemos mirar el futuro con optimismo y que puede ser una enorme oportunidad de fortalecimiento de las empresas europeas. El camino de transformación digital que está teniendo Europa de forma sostenible es una enorme oportunidad para las empresas para seguir reforzando su posición", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.