Inteligencia Artificial y Visión Artificial para mejorar la eficiencia, la calidad y la trazabilidad en la industria agroalimentaria

MESbook, firma especializada en soluciones de Industria 4.0, ha desarrollado un proyecto que busca transformar el sector agroalimentario a través de la digitalización. Mediante la aplicación conjunta de Inteligencia Artificial (IA) y Visión Artificial (VA), esta iniciativa persigue aumentar la eficiencia operativa, mejorar los estándares de calidad del producto final y garantizar una trazabilidad completa en la cadena de suministro.

Image description

La solución desarrollada por MESbook tiene como eje central la automatización inteligente. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y los sistemas avanzados de visión, aportados por GreenVision, es posible ajustar en tiempo real las líneas de producción, detectar defectos de forma precisa y asegurar que cada producto cumpla con los más altos estándares. Esto supone un avance notable frente a los métodos tradicionales de control de calidad, muchas veces manuales y limitados en su capacidad de análisis.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la integración de tecnologías de trazabilidad como blockchain, que permiten seguir el ciclo completo del producto desde su origen hasta el punto de venta. Esta trazabilidad refuerza la seguridad alimentaria, aumenta la transparencia y genera mayor confianza en los consumidores.

Este proyecto ya cuenta con aplicación práctica en algunas empresas del sector, como Enrique Romay, especializada en cítricos, que ha implantado con éxito esta tecnología en sus almacenes. En este entorno, donde la variabilidad del producto es muy alta —por diferencias en calibres, madurez o calidad—, la automatización ha supuesto un cambio estructural. Las tareas más repetitivas y sujetas a errores, como el triaje manual, han sido sustituidas por procesos automatizados más precisos y sostenibles. Con ello, se ha logrado un aumento del 30% en la eficiencia operativa, una reducción del 20% en desperdicios y una mejora del 40% en los tiempos de respuesta ante incidencias.

Además del impacto técnico, el proyecto tiene un efecto positivo sobre las personas. Al eliminar tareas repetitivas, los equipos pueden enfocarse en labores de mayor valor añadido. La cultura organizativa también evoluciona hacia una mayor profesionalización y aprovechamiento del talento humano.

Como señala Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook, “la transformación digital es una necesidad estratégica para el sector agroalimentario y con este proyecto estamos ayudando a las empresas a ser más eficientes, sostenibles y competitivas, sin perder de vista el componente humano”. “Liberar a las personas de tareas repetitivas y dotarlas de herramientas tecnológicas les permite aportar más valor, crecer profesionalmente y transformar la cultura de la organización. Esta es la verdadera revolución industrial del siglo XXI”, afirma.

En el desarrollo de esta iniciativa, MESbook ha colaborado con GreenVision, ingeniería especializada en sistemas de visión artificial. La tecnología de GreenVision permite ver en tiempo real lo que ocurre en la línea de producción y, al integrarse con el sistema de MESbook, esta información se interpreta para detectar patrones, anomalías y oportunidades de mejora.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.