Ivace+i concede 33,5 millones de euros para mejorar 216 áreas industriales de 137 municipios de la Comunitat Valenciana en 2024

Ivace+i ha concedido 33,5 millones de euros para mejorar y modernizar las infraestructuras y servicios de 216 áreas industriales de la Comunitat Valenciana en 2024.

Image description

Estas subvenciones beneficiarán a 29 comarcas de la Comunitat Valenciana (7 de la provincia de Castellón, 14 de Valencia y 8 de Alicante) y a un total de 137 municipios (15 de la provincia de Castellón, 89 de València y 33 de Alicante), tal como recoge la resolución de adjudicación de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Nuria Montes, que puede consultarse en la web del Ivace+i.

Las ayudas concedidas corresponden a la convocatoria del ejercicio 2024, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos.

Cabe recordar que esta convocatoria contaba inicialmente con un presupuesto de 32 millones de euros que recientemente se amplió hasta alcanzar los 33,5 millones de euros con el objetivo de incrementar las intensidades de las diferentes líneas de actuación.

De esta manera, las localidades en riesgo de despoblación contarán con una subvención del 90 %, los proyectos de ayuntamientos que tengan constituida una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) podrán beneficiarse de ayudas del 80 %, y la intensidad para el resto de municipios industriales de la Comunitat Valenciana será del 70 %.

Riesgo despoblación

En cuanto a la mejora de las áreas industriales de los municipios en riesgo de despoblación se han concedido ayudas para 15 polígonos industriales de ocho comarcas correspondientes a los municipios de Vilafranca del Cid, Villahermosa del Río, les Coves de Vinromà, Cinctorres, Morella y Lucena del Cid en la provincia de Castellón y Bufali, Torrebaja, Higueruelas y Villar del Arzobispo en la provincia de Valencia. Esta línea de actuación cuenta con un presupuesto de 1.525.841, 25 euros.

EGM y resto municipios

La línea dirigida a actuaciones en las áreas industriales con una EGM constituida dispone de un total de 10.368.826,97 millones de euros que se han adjudicado a 22 parques empresariales de 14 municipios y 12 comarcas de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, se han concedido subvenciones a las áreas industriales Aeroport de Manises, Parque Logístico de València de Riba-roja del Túria, Pepe Miquel y Cotes de Algemesí, Juan Carlos I y Norte de Almussafes, València Parc Tecnològic y Fuente del Jarro de Paterna en la provincia de Valencia.

También se beneficiarán de las ayudas Supoi-8 de Almazora, Torreta de l’Alcora, el Romeral Sur, Sur 13 y Nord2 de Onda, el Belcaire y La Mezquita de la Vall d’Uixó en la provincia de Castellón, así como la Granadina de San Isidro, las Atalayas de Alicante, Cotes Altes y Cotes Baixes de Alcoy, les Galgues de Pedreguer y la Foia de Castalla, en la provincia de Alicante.

Del mismo modo, Ivace+i ha adjudicado ayudas por valor de 21.605.331,43 euros a un total de 179 áreas industriales de 123 municipios y 24 comarcas en el marco de la línea de actuación dirigida al resto de municipios de la Comunitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.