La planta de hidrógeno y amoníaco de Universal Kraft en As Pontes, “iniciativa empresarial prioritaria” (la Xunta apoya con más de 1,5 millones un total de 85 proyectos de mejoras en buques pesqueros)

La Xunta de Galicia ha aprobado este jueves declarar al centro de producción de hidrógeno y amoníaco promovido en As Pontes (A Coruña) por EsuH2 Mjolnir, del Grupo Universal Kraft, como "iniciativa empresarial prioritaria".

Image description

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien ha detallado que esta planta, que supondrá unos 315 millones de euros de inversión, permitirá crear unos 60 puestos de trabajo directos y otros 350 indirectos.

El centro, que arrancará su actividad en 2026, producirá casi 100.000 toneladas de amoníaco al año que serán transportadas a una instalación de almacenamiento del puerto exterior de Ferrol, para su posterior exportación.

Con este, la Xunta ya ha declarado un total de 20 proyectos como iniciativas empresariales prioritarias, una condición que les permite --al amparo de la ley gallega de simplificación administrativa-- reducir plazos en diversos trámites.

PROYECTOS DE MEJORA EN BUQUES

Por otra parte Consellería do Mar apoyará este año con más de 1,5 millones de euros el desarrollo de un total de 85 proyectos que buscan mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo a bordo de los buques pesquero, así como la eficiencia energética y el valor añadido de los productos del mar.

Según el informe analizado este jueves en la reunión del Consello de la Xunta, la mayoría de los apoyos (49) están dirigidos a mejorar la higiene, la salud, la seguridad y las condiciones laborales por casi 790.000 euros en total.

A estos se añaden 14 iniciativas por más de 192.000 euros para limitar el impacto de la pesca en el medio marino y otros 12 para aumentar el valor añadido, la calidad de los productos y la utilización de capturas no deseadas por unos 484.000 euros.

Además, hay cuatro proyecto de mejora de la eficiencia energética y de mitigación del cambio climático por casi 50.000 euros y otras seis para cambiar motores por unos 14.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.