La red de fibra de Digi también fue la más rápida de España en el primer semestre de 2025, según Ookla

Digi ha sido reconocida como 'La red de fibra más rápida de España' en el primer semestre de 2025 por la consultora independiente Ookla, que ha recopilado 13,27 millones de mediciones de alrededor de 2 millones de usuarios relacionadas con el rendimiento y la calidad de las redes en el país.

Image description

De este modo, la fibra de la operadora de origen rumano lleva desde 2021 siendo la más rápida de España, según Ookla, que ha otorgado a la red de Digi un total de 77,29 puntos (sobre un máximo de 100) en su 'Speed Score', seguida de Jazztel --de MasOrange-- (76,15), Orange (75,02), Yoigo --también de MasOrange-- (73,77), Movistar (69,59), Vodafone (67) y Avatel (65,19).

En cuanto a la velocidad media de descarga, la de Digi se sitúa en 321,62 megabits por segundo (Mbps), seguida de la de Jazztel (307,85 Mbps), Orange (302,12 Mbps), Yoigo (269,81 Mbps), Movistar (221,35 Mbps), Vodafone (194,2 Mbps) y Avatel (157,87 Mbps).

Asimismo, la velocidad media de subida de la red de fibra de Digi en el periodo analizado fue de 321,15 Mbps, seguida de Jazztel (283,43 Mbps), Orange (255,28), Yoigo (257,6 Mbps), Movistar (168,96 Mbps), Avatel (142,56 Mbps) y Vodafone (99,18 Mbps).

En relación con la latencia media, un parámetro que mide el retraso en la llegada de la información a su destino a través de la red, la de la red de Digi fue la más baja (tanto de descarga como de subida).

"Es un orgullo para nosotros superar los cuatro años recibiendo este premio, ya que refleja el constante esfuerzo que hacemos para mejorar nuestra infraestructura y ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Este reconocimiento es el resultado del trabajo de todo nuestro equipo y nos impulsa a seguir haciéndolo para mantenernos como el operador más veloz en cuanto a fibra de España", ha resaltado el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.