La reutilización en Wallapop: un salvavidas para el medio ambiente (que representa un ahorro de 723 millones de euros en 2022)

El informe realizado por Wallapop en colaboración con Deloitte destaca el ahorro de 723 millones de euros para el medio ambiente durante el año pasado. Según el estudio, esto se logró gracias a la reutilización de productos en la plataforma.

Image description

Este ahorro se traduce en la evitación de 510.535 toneladas de emisiones de CO2, 20.032.328.000 litros de agua, 22.031 toneladas de plástico y 82.700 toneladas de metales, incluyendo 16.178 toneladas de aluminio y 66.522 toneladas de acero.

Wallapop señala que el modelo de consumo actual, basado en la economía lineal, no es sostenible a largo plazo. En lugar de extraer nuevos recursos para fabricar productos desechables, la plataforma aboga por la economía circular. Además, resalta que solo en España se agotan los recursos regenerativos del planeta en tan solo cinco meses, lo que evidencia la necesidad de un cambio en nuestros hábitos de consumo.

La economía circular, que representa el 7% de la economía global, se presenta como una solución para abordar la crisis climática y cambiar la forma en que consumimos. Wallapop destaca su compromiso con esta visión y su contribución a la creación de un futuro más sostenible.

En el 56% de los productos anunciados no continuarían siendo útiles

El auge de Wallapop como plataforma de compraventa de segunda mano ha generado un impacto positivo en el medio ambiente, según revela un estudio reciente. En el 56% de los casos, los productos anunciados en Wallapop encontraron un nuevo propietario en lugar de terminar en la basura, lo que ha evitado la generación de 31.000 toneladas de residuos en el último año.

El informe también destaca que en el 82% de los casos, la compra de artículos en Wallapop ha reemplazado la adquisición de productos nuevos, generando un ahorro total de 2.376 millones de euros en 2022. Los usuarios de Wallapop informan que ahorran en promedio un 44% al comprar productos reutilizados en lugar de nuevos, lo que significa un ahorro medio de 378 euros al año por usuario.

Cabe destacar que cada artículo reutilizado en Wallapop contribuye a la reducción de emisiones de CO2, evitando la emisión de 32 kilos de CO2 en promedio y ahorrando 1.240 litros de agua. Sin embargo, el impacto varía según las categorías de productos. Por ejemplo, el sector de automoción es el que más contribuye a la reducción de emisiones, representando un 38% del impacto evitado, seguido por hogar y jardín (22%) e informática y electrónica (9%).

En cuanto a los vehículos, la reutilización de coches en Wallapop ha tenido un impacto significativo en la reducción de emisiones. En 2022, se evitó la emisión de más de 196.000 toneladas de CO2, así como el ahorro de 5.391 millones de litros de agua, 57.976 toneladas de metal y 14.700 toneladas de plástico. Los usuarios también se han beneficiado económicamente al reutilizar sus vehículos, obteniendo un ahorro total de 1.205 millones de euros y alrededor de 7.600 euros por cada coche vendido en Wallapop durante el último año.

El impacto positivo de Wallapop en la reducción de residuos y en el ahorro económico demuestra el potencial de la economía circular y la importancia de fomentar la reutilización como una alternativa sostenible en nuestras prácticas de consumo.

Un estudio revela que adquirir un teléfono móvil reutilizado en Wallapop puede suponer un ahorro del 43% en comparación con uno nuevo, al mismo tiempo que se evita la emisión de 53,6 kilos de CO2.

"Priorizar modelos de producción y de consumo distintos es una pieza clave para dar respuesta a la crisis climática y sus consecuencias, y las personas que utilizan Wallapop están al frente de este fenómeno. Cuando compran o venden productos reutilizados, aprovechan al máximo cada objeto fabricado y reducen los residuos innecesarios. Saben que son compras inteligentes, sostenibles, de calidad y al alcance de todos", ha explicado el responsable de sostenibilidad de Wallapop, Pol Fàbrega.

En reconocimiento a la comunidad de Wallapop y su contribución al planeta y la economía, la plataforma ha lanzado su primer cortometraje documental titulado 'GRACIAS'.

En este emocionante documental, la escritora y guionista Ana Rujas y el realizador Luc Knowles nos presentan seis historias reales que destacan la importancia de prolongar la vida útil de los objetos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.