La Xunta impulsa la innovación y el emprendimiento cooperativo con nuevas ayudas del Igape y Empleo

La directora del Igape, Covadonga Toca, y la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, han participado hoy en la jornada de Apoyo al Emprendimiento Cooperativo, organizada por la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA), donde ha presentado las principales líneas de ayudas que la Xunta de Galicia pone a disposición de cooperativas, startups, pymes y autónomos a lo largo de 2025.

Image description

En este sentido, durante su intervención, Toca Carús destacó que el Igape está activando un amplio abanico de apoyos, totalizando más de 172 millones de euros, que permiten mejorar la competitividad empresarial, facilitar el acceso a la financiación y fomentar la innovación y la digitalización del tejido productivo gallego.

Dentro de este paquete, explicó, hay programas de los que se pueden beneficiar tanto nuevas cooperativas como startups de sectores estratégicos para Galicia. Así, entre líneas, el director del Igape destacó la importancia de la financiación, que incluirá, entre otras acciones, 50 millones de euros en préstamos directos y créditos preferenciales para modernización y digitalización.

Asimismo, Toca Carús subrayó el papel de la innovación como motor de transformación empresarial, destacando el programa IA 360, dotado con 15,2 millones de euros, que facilitará la incorporación de la inteligencia artificial al tejido productivo gallego.

Sobre esta base, continuó el director, se están activando otros programas clave para la transformación digital y la mejora de la eficiencia. Entre ellos, destacó los 12 millones en incentivos para atraer nuevas empresas a Galicia, o el asesoramiento especializado, en el que el programa ReAcciona, con 2,8 millones de euros, ofrecerá un año más de servicios de optimización de la gestión y mejora de la eficiencia.

La Oficina Económica
El director del Igape también destacó el papel de la Oficina Económica Gallega, que en menos de un año de funcionamiento ha gestionado más de 14.000 consultas y 200 proyectos estratégicos, facilitando el acceso a la administración y financiación a pymes, autónomos y emprendedores.

Se trata de un servicio integral de apoyo a las empresas que agiliza los trámites administrativos, facilita el acceso a la financiación y simplifica la comunicación con la administración, reduciendo plazos y mejorando la experiencia de las empresas en su relación con el sector público.

Por su parte, la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, destacó el compromiso de la Xunta con el fomento del cooperativismo y la economía social, impulsando la actividad económica de estas fórmulas empresariales como motor de crecimiento sostenible y generador de empleo de calidad. Además, destacó que el Gobierno gallego está implementando actualmente la segunda Estrategia de Economía Social, un plan con horizonte 2027 y un presupuesto de 174 millones de euros con la aspiración de generar 4.000 puestos de trabajo y posicionar este modelo en los sectores tecnológico, verde e industrial. En este sentido, el director general ha mencionado diferentes apoyos disponibles, como la reciente publicación en el Diario Oficial de Galicia de la convocatoria del programa Aprol de Economía Social —que con un presupuesto de 5 M€ busca beneficiar a unas 170 entidades y promover la incorporación de 325 socios— o la nueva edición lanzada hoy de la convocatoria dirigida a las más de 100 entidades de economía social que forman parte de la Red Eusumo.

Asimismo, en la reunión de hoy también se han destacado las ayudas específicas al colectivo de autónomos, que este año, como novedad -y siguiendo el objetivo del Gobierno regional de reducir burocracia- se unifican en una misma orden, pretendiendo beneficiar a alrededor de 8.700 autónomos y contando con un presupuesto de 40,7 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.