Las ventas del sector textil arrancan 2025 con caídas del 2,2% en enero a pesar de las rebajas

Las ventas del sector textil han arrancado el 2025 con caídas del 2,2% en enero, en una mes marcado por los descuentos de la rebajas de invierno, según los datos del Barómetro de la moda de Acotex.

Image description

En concreto, la patronal textil, que confiaba en tener una "buena campaña de rebajas", ha confirmado que el efecto de los descuentos en el inicio de año se "ha perdido por completo".

En este contexto, Acotex ha recordado que antes de las rebajas de invierno se han hecho descuentos en el 'Black Friday' y adelantado descuentos en Campaña de Navidad.

No obstante, el sector de la moda, a pesar de iniciar el 2025 con caídas en las ventas, se muestra "optimista" y confía en que este ejercicio sea un "buen año".

El sector textil cerró 2024 con una caída de las ventas del 0,3%, rompiendo la tendencia positiva de dos años de crecimiento, tras caer las ventas de moda en diciembre un 1,6%, un mes marcado por la campaña de Navidad y las rebajas.

La patronal textil ya avanzó que la campaña de Navidad no fue sido "todo lo buena que se esperaba", ya que en noviembre las ventas del sector cayeron un 2,8%, mientras que en diciembre lo hicieron un 1,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El envejecimiento se dispara en Galicia y alcanza el récord de 224,3%

En el año 2024 las cifras de envejecimiento en nuestro país han experimentado el mayor crecimiento de toda la serie histórica, de 5 puntos porcentuales. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado año se registró un nuevo máximo histórico, del 142,3% o, lo que es lo mismo, ya se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16 (en 2023 la cifra alcanzó el 137,3%).

Los gallegos pasan más de 3 horas y 28 minutos al día distraídos, pero son los que menos tiempo tardan en volver a concentrarse

La necesidad de ser siempre productivo, combinada con la autoexigencia, ha convertido la eficiencia en una carga que roza lo insostenible hasta el punto de volverse agotadora y, en ocasiones, una obsesión. Tal es así, que la lista de obligaciones nunca se reduce, sino que se multiplica, y parece que la productividad se convierte en un medidor de valor personal, repercutiendo en la salud mental, las relaciones personales y la motivación.

imagin pone en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible

imagin, el neobanco líder entre los jóvenes en España impulsado por CaixaBank, ha puesto en marcha una incubadora para acelerar proyectos de emprendimiento sostenible. Esta iniciativa, que arranca en febrero, acogerá ocho equipos, cada uno de los cuales formado por tres jóvenes mayores de 16 años que han participado en el imaginPlanet Challenge, el programa de desarrollo de ideas de emprendimiento de imagin que este año ha alcanzado su quinta edición.

El mercado transaccional de América Latina moviliza 2.275 millones de euros en enero, un 51% menos (Argentina sube en el ranking, con un aumento del 36%)

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 2.385 millones de dólares (2.275 millones de euros), lo que supone un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.