Más del 65% de los edificios públicos de A Coruña ya son inteligentes gracias a la tecnología IoT (ya hay más de 1.000 sensores de UnaBiz instalados)

Dinycon, ingeniería integradora de sistemas relacionados con la movilidad de personas y vehículos, y UnaBiz, proveedor e integrador global de servicios IoT masivos a través de diferentes tecnologías de comunicación en red, se alían para sensorizar los edificios públicos en A Coruña, con el fin de generar y recabar información de valor para controlar en tiempo real todo lo que ocurre en las instalaciones públicas.

Image description

El objetivo es avanzar en la transformación digital de la ciudad y convertir los edificios públicos en inteligentes. Para ello, mediante la digitalización y la implantación de sensores LoRaWAN (tecnología IoT convergente de UnaBiz), se centralizan y transfieren datos desde los dispositivos inteligentes a una única plataforma, para que se pueda obtener información de interés de los principales recursos de la ciudad tales como aeropuertos, estaciones de ferrocarril y de autobús, puertos, edificios públicos (museos, dependencias municipales, polideportivos, colegios, mercados…), edificios singulares e históricos y de viviendas.

Actualmente, dentro del proyecto ya se han instalado más de 1.000 sensores y se han convertido 140 edificios en inteligentes. Algunos de los casos de uso que ya están en marcha son:

  • Medición de la calidad del aire (humedad, temperatura, nivel de monóxido de carbono y CO2) y partículas en suspensión.
  • Detección de humos en el interior de edificios.
  • Monitorización de servicios esenciales como el consumo de agua y eléctrico en las diferentes instalaciones.
  • Detección de gas radón.
  • Detección de fugas de gases e inundaciones.
  • Control de aforos.
  • Planificación de la movilidad en nodos intermodales de la ciudad.
  • Sistemas de evacuación inteligente y centralizada.
  • Beneficios de la tecnología IoT y en este caso LoRaWAN para el desarrollo de edificios inteligentes

Para la monitorización de la calidad del aire y detección de humos se ha contado con una tecnología IoT convergente de UnaBiz, la tecnología LPWA LoRaWAN, tecnología de comunicación inalámbrica diseñada específicamente para dispositivos IoT, caracterizada por su largo alcance y su eficiencia energética.

Uno de sus principales beneficios radica en su alcance excepcional, que permite la comunicación a larga distancia. Esto significa que los dispositivos LoRaWAN pueden transmitir datos a través de obstáculos, lo que los hace ideales para su implementación en áreas urbanas. Además, esta tecnología puede alcanzar un rango de varios kilómetros, lo que reduce la necesidad de repetidores y torres de comunicación adicionales, lo que supone un ahorro de costes en infraestructuras.

Otro aspecto crucial es su eficiencia energética ya que los dispositivos LoRaWAN pueden funcionar con baterías durante años, lo que es esencial en aplicaciones de seguimiento de activos, sensores ambientales y cualquier dispositivo que requiera una vida útil prolongada de la batería.

Por otro lado, al no requerir cableado, configuración, gestión de SIM, emparejamiento o itinerancia, los sensores LoRaWAN han sido indispensables en este proyecto.

Por último, el uso de IoT también permite optimizar, mediante la automatización, la recopilación de datos clave sobre el control de la temperatura, el apagado y encendido de luces, medición de la calidad del aire, etc. Asimismo, contar con datos en tiempo real sobre diferentes variables ayuda a tomar las medidas y decisiones adecuadas de manera informada.

Ambas compañías estarán presentes en el evento IV Congreso Smart City que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en IFEMA.

“Elegimos los sensores LoRaWAN de UnaBiz porque no requieren grandes desarrollos de infraestructura, y se permite el despliegue de cientos de sensores a muy bajo precio e impacto ambiental, lo que conlleva ahorro de costes y de consumo energético. Las baterías duran entre 5 y 10 años y esto rebaja considerablemente el coste de mantenimiento. Además, el impacto visual es mínimo lo cual es muy importante en los edificios históricos de la ciudad donde no se pueden realizar instalaciones” asegura Erramun Aro, Project Manager de Dinycon.

Por su parte, Manuel Álvarez, Managing Director de UnaBiz España, asegura que “estamos muy contentos de participar en este proyecto de la mano de Dinycon, para contribuir a la transformación digital de la ciudad hacia un entorno de edificios inteligentes. Es innegable que el IoT tiene un importante papel en la creación de estos espacios y cada vez son más las ciudades, edificios y hogares que cuentan con esta tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas, ahorrar costes y completar sus estrategias de sostenibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.