Más del 70% de las empresas desconoce los requisitos de la Directiva de Transparencia Salarial, según Mercer

Más de dos tercios de las empresas en España desconocen los requisitos mejorados asociados con la Directiva de Transparencia Salarial de la Unión Europea (UE), que entrará en vigor en junio de 2026, según expone el estudio 'Informe de Transparencia Salarial de España 2025' de Mercer.

Image description

Según la encuesta, el 75% de los empleadores no cuenta con una estrategia para adoptar la transparencia salarial como parte de su cultura organizacional, mientras que el 20% no ha actualizado sus registros salariales, lo que "podría dificultar los esfuerzos para identificar y abordar posibles desigualdades en la brecha salarial de género".

Por otro lado, el estudio también identifica áreas críticas de mejora en las prácticas de compensación, donde el 73% de las compañías se centra exclusivamente en la compensación fija, "dejando de lado incentivos y beneficios".

"Aunque el 85% de las organizaciones encuestadas ha implementado un Plan de Igualdad, tal como exige el Gobierno español, el 20% de los empleadores no cuentan con un sistema de evaluación de puestos, fundamental para garantizar el principio de "igual trabajo, igual salario". Solo el 25% utiliza un sistema de puntos para establecer los rangos salariales", ha remarcado Mercer.

Además, el estudio revela que un tercio de las empresas no ha formado a sus directivos para comunicar las decisiones salariales, lo que "puede disminuir la confianza y afectar negativamente el compromiso y la productividad de los empleados".

El socio de Mercer y líder del negocio de Career, Juanvi Martínez, ha afirmado que la transparencia salarial "es fundamental para atraer y retener talento en el competitivo mercado laboral actual", y ha señalado que el estudio "subraya la necesidad de contar con sistemas claros de gestión salarial, lo que requerirá cambios organizativos y una mayor comunicación entre los líderes".

"Con solo el 30% de los empleadores familiarizados con los próximos requisitos regulatorios, adoptar la transparencia representa una oportunidad para generar un cambio significativo en las conversaciones salariales, haciendo que las organizaciones sean más atractivas tanto para sus empleados como para sus clientes", ha añadido Martínez.

Para el estudio, Mercer contó con la participación de 466 empresas que fueron encuestadas con el objetivo de evaluar su preparación para cumplir con las obligaciones establecidas por la Directiva de Transparencia Salarial, que exige a las organizaciones de toda la UE implementar iniciativas de transparencia salarial.

La encuesta también analizó las prácticas generales de compensación, los enfoques sobre la equidad salarial y los informes obligatorios sobre las diferencias salariales.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.