Nvidia se dispara más de un 15% en el Nasdaq (tras batir las previsiones más optimistas con sus resultados)

Las acciones del fabricante estadounidense de microprocesadores y tarjetas gráficas Nvidia celebran este jueves con una subida de hasta casi el 16% los buenos resultados presentados por la multinacional, que superarn las expectativas del consenso del mercado, con un aumento del beneficio neto del 581% y del 125% de la facturación.

Image description

La compañía que acapara todas las miradas desde hace meses en Wall Street por la vinculación de sus productos con el emergente mercado de la IA acumula una revalorización en lo que va de año del 60% y de más del 270% en doce meses.

De tal modo, en los primeros instantes de negociación en la sesión de este jueves la capitalización de Nvidia llegaba a aumentar en alrededor de 250.000 millones de dólares (231.237 millones de euros), hasta superar los 1,92 billones de dolares (1,77 billones de euros). En apenas un año, la capitalización de Nvidia se ha más que triplicado.

La fiebre por Nvidia, que los inversores temían que pudiera descarrilar abruptamente si los resultados de la compañía no cumplían las elevadas expectativas, recobraba intensidad este jueves después de que la empresa anunciase que en su último ejercicio fiscal, finalizado en enero, logró un beneficio neto de 29.760 millones de dólares (27.526 millones de euros), lo que supone un aumento del 581% respecto de las ganancias de 4.368 millones de dólares (4.040 millones de euros) del año anterior.

"La computación acelerada y la IA generativa han llegado a un punto de inflexión", afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia durante la presentación de las cuentas de la compañía, que subían más de un 9% en la negociación 'after hours'. "La demanda está aumentando en todo el mundo en empresas, industrias y países", añadió.

Los ingresos de Nvidia entre febrero de 2023 y enero de 2024 sumaron un récord de 60.922 millones de dólares (56.350 millones de euros), lo que supone un avance del 125,8% en comparación con el año anterior, con un crecimiento anual del 217% en la facturación del negocio de centros de datos, con 47.500 millones de dólares (43.935 millones de euros).

Asimismo, los ingresos del negocio de juegos crecieron un 15% en el ejercicio, hasta 10.400 millones de dólares (9.619 millones de euros), mientras que el área visual aumentó un 1% sus ventas, hasta 1.600 millones de dólares (1.480 millones de euros) y el automotriz un 21%, hasta 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros).

Los costes de Nvidia alcanzaron en el ejercicio los 16.621 millones de dólares (15.373 millones de euros), un 43% más, mientras que los gastos operativos sumaron 11.329 millones de dólares (10.479 millones de euros), un 1,8% más, incluyendo un total de 8.675 millones de dólares (8.024 millones de euros) destinados a I+D, un 18,2% más que en el ejercicio anterior.

Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, cuarto trimestre fiscal para la empresa, el beneficio neto aumentó casi nueve veces, hasta un récord de 12.285 millones de dólares (11.363 millones de euros), frente a las ganancias de 1.414 millones de dólares (1.308 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los ingresos alcanzaron también una cifra récord de 22.103 millones de dólares (20.444 millones de euros), un 265% más que un año antes.

Asimismo, de cara al primer trimestre del ejercicio fiscal en curso, Nvidia espera alcanzar una cifra de ingresos trimestral récord de alrededor de 24.000 millones de dólares (22.199 millones de euros), que supondría triplicar la facturación del mismo periodo del ejercicio anterior y aumentar en un 8,6% las ventas de manera secuencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.