RTVE incorpora una plataforma de IA creada por Eviden (llamada IVERES) para detectar informaciones falsas

RTVE incorpora una plataforma de Inteligencia Artificial denominada IVERES “Identificación, Verificación y Respuesta”, gestionada por Eviden, empresa del grupo Atos líder en Inteligencia Artificial, para detectar informaciones falsas, verificando la autenticidad de audios, imágenes y textos. Gracias a su avanzada tecnología de procesamiento de lenguaje natural y su flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos, IVERES se convierte en una poderosa aliada para proteger la integridad de la información en los medios de comunicación.

Image description

El proyecto, que se encuentra en una fase avanzada, está liderado por RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del programa estatal de I+D+I, y reúne a investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Granada y RTVE.

Dentro del proyecto, Eviden ha empleado las últimas tecnologías disponibles para crear el desarrollo a medida en el desarrollo de la plataforma de IVERES. En el diseño de la solución se contemplan los componentes necesarios para dotar a RTVE de la flexibilidad y escalabilidad requeridas (cómputo, red, almacenamiento, seguridad y cifrado) para dar soporte al proyecto. Para este objetivo, se ha elegido la solución Cloud AWS, en el centro de proceso de datos en España, con acceso a algunos recursos GCPU y servicios ML/IA disponibles en AWS Irlanda.

Precisión en la detección de noticias falsas

La solución IVERES de RTVE utiliza algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático (Machine Learning) para analizar el contenido de las noticias y evaluar su veracidad. La plataforma de AWS brinda la posibilidad de mejorar su precisión mediante el uso de herramientas de ML.

Velocidad y eficiencia en el análisis

La arquitectura de la solución IVERES está diseñada para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Al implementarla en la plataforma cloud de AWS, se puede aprovechar la infraestructura distribuida y su capacidad de escalado mediante el servicio de computación basado en EC2 y almacenamiento de AWS para llevar a cabo el análisis de noticias a gran velocidad y escalado. Esto asegura una respuesta ágil ante la propagación de contenido falso y minimiza el riesgo de que la información engañosa se propague rápidamente.

Personalización y adaptabilidad

La solución IVERES se adapta a diferentes contextos y temáticas de noticias. Su flexibilidad permite personalizar y afinar los modelos de detección para atender las necesidades específicas de RTVE. La infraestructura en la nube de AWS permite ajustar los recursos de procesamiento, almacenamiento y conectividad de acuerdo con la demanda, asegurando una gestión óptima de los recursos y una escalabilidad sin problemas.

Integración sencilla

La implementación de IVERES en la plataforma cloud de AWS se realiza con una integración de la infraestructura existente de RTVE. Esto asegura una transición sin complicaciones y aprovecha la inversión en tecnología ya realizada. Asimismo, se facilita la interacción con otras herramientas y sistemas utilizados por RTVE, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.

Seguridad y cumplimiento

AWS es conocido por su enfoque en la seguridad y el cumplimiento de normativas. Al implementar IVERES en la plataforma cloud de AWS, se garantiza un alto nivel de seguridad en el procesamiento y almacenamiento de datos sensibles, como noticias y análisis. RTVE podrá mantener la confidencialidad de su información y cumplir con los estándares de protección de datos más rigurosos.

La elección de AWS como plataforma cloud asegura la escalabilidad, rendimiento y seguridad necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la detección y combate de noticias falsas. Con esta oferta, RTVE estará preparada para mantener su liderazgo en el mercado y contribuir a un ecosistema de noticias más veraz y confiable.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.