Sensormatic Solutions potencia el análisis mejorado de afluencia retail con tecnología Re-Identificación y capacidades avanzadas de IA

Sensormatic Solutions, la cartera global líder de soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls (NYSE: JCI), está haciendo posible que los minoristas puedan dar el siguiente paso hacia resultados precisos y basados en datos.

Image description

Los nuevos dispositivos de conteo de personas habilitados con tecnología de Re-Identificación (Re-ID) utilizan funcionalidades avanzadas de aprendizaje profundo (deep learning) e inteligencia artificial (IA) diseñadas para proporcionar información potente sobre la demografía de los compradores, las tasas de abandono, las tasas de conversión únicamente de compradores, los tiempos de permanencia y los patrones de movimiento que antes eran invisibles, facilitando a las empresas los datos necesarios para impulsar resultados realmente significativos. Al integrar algoritmos avanzados en dispositivos de conteo líderes en el mercado, Sensormatic Solutions abre una vez más un abanico de nuevas posibilidades para sus clientes minoristas, todo en un solo dispositivo.

"La afluencia en tienda sigue siendo uno de los elementos clave para comprender y mejorar el rendimiento del punto de venta, y el Re-ID lleva sus posibilidades al siguiente nivel", afirma Nick Pompa, responsable de la unidad de negocio de análisis de afluencia en Sensormatic Solutions. "Los avances en el análisis de vídeo y el deep learning ayudan a afinar cómo los dispositivos interpretan los entornos retail, por lo que los retailers no tienen que preocuparse de que los no compradores se incluyan en sus métricas. Los dispositivos de análisis de tráfico con Re-ID están diseñados para permitir a los minoristas diferenciar a los individuos sin utilizar información de identificación personal (PII) y permiten conocer lo que realmente sucede cuando los clientes entran por sus puertas en cualquier entorno de ventas, desde un concesionario de automóviles hasta una tienda de lujo o un centro comercial con múltiples tiendas".

La tecnología Re-ID utiliza algoritmos complejos para identificar de forma anonimizada a los visitantes individuales a medida que se mueven por un espacio. Pensada para minoristas que buscan obtener información sin necesidad de identificación PII, dispositivos personales o reconocimiento facial, ya que esta tecnología se basa en identificadores genéricos como los colores de la ropa. Este enfoque ayuda a proteger la privacidad de los compradores y garantiza el cumplimiento del GDPR, al mismo tiempo que permite a los minoristas ver cómo y dónde los visitantes toman sus decisiones de compra.

Los dispositivos habilitados con Re-ID pueden ayudar a:

·        Aumentar la conversión. La Re-ID puede identificar a los visitantes recurrentes, así como diferenciar a empleados (es decir, guardias de seguridad y trabajadores de reparto) y simples transeúntes de los compradores activos, lo que permite a los minoristas acceder a datos más limpios y evaluar la conversión con mayor precisión.

·        Fomentar la lealtad. La tecnología Re-ID permite analizar el trayecto que siguen los compradores en su recorrido por la tienda, proporcionando una visión holística de las experiencias de compra para obtener más información sobre los tiempos de permanencia (engagement con la marca), la entrada, la tasa de abandono y mucho más. Estas métricas ayudan a los minoristas a adaptar sus estrategias basadas en las necesidades específicas de su entorno para impulsar una fidelidad duradera del cliente.

·        Impulsar el crecimiento. Cuando se revisan a lo largo del tiempo, todos estos datos detallados hacen resaltar las posibles oportunidades relacionadas con el personal y la conversión, haciendo que los minoristas puedan mejorar sus decisiones para aumentar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

Sensormatic Solutions presentará próximamente su innovadora solución de análisis avanzado de afluencia retail con tecnología Re-ID e inteligencia artificial, en dos citas clave del sector: la primera edición de NRF Europe que tendrá lugar en París, del 16 al 18 de septiembre, y también durante el Congreso AECC de Madrid, los días 24 y 25 de septiembre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.