Solo el 13% de los españoles considera una prioridad ahorrar para la jubilación (y 7 de cada 10 no están seguros de poder disfrutarla sin preocupaciones económicas)

A pesar de su mayor generosidad en comparación con otros países europeos, el sistema de pensiones español aún no logra eliminar por completo las inquietudes relacionadas con la jubilación. Así lo afirma el 70% de los españoles, a quienes les inquieta no poder garantizar su jubilación sin preocupaciones económicas. Sin embargo, y a pesar de esta situación, más de la mitad de la población afirma que no está ahorrando para cuando tenga que jubilarse -principalmente porque no puede permitírselo-, siendo ésta la segunda tasa más alta de Europa, solo por detrás de Finlandia.

Image description

De hecho, ahorrar para la jubilación solo es una prioridad para el 13% de los españoles. Un 26% afirma hacerlo a través de un producto individual de pensiones, un 13% por medio de un plan de empleo, y un 11% mediante otros productos de inversión, excluyendo depósitos y fondos de inversión.

El seguro de jubilación, un beneficio cada vez más preciado en las empresas

En este sentido, los beneficios sociales vinculados al bolsillo de los consumidores están siendo los más deseados por las plantillas. Por segundo año consecutivo, y tal como se extrae del Informe de Tendencias en Beneficios de Cobee, el seguro de jubilación es el cuarto más valorado y deseado por las personas que trabajan en España.

Y es que el 46% de los españoles cree que el sistema público de pensiones desaparecerá en los próximos treinta años y hasta un 65% cree que la edad de jubilación se va a retrasar hasta los 75 años. Así, no es de extrañar que el seguro de jubilación sea cada vez más demandado dentro de las empresas en España.

“Desde Cobee, y como empresa comprometida con el bienestar de los trabajadores, siempre recomendamos que las organizaciones consideren incluir el seguro de jubilación como parte de sus beneficios sociales. Esto no solo brinda tranquilidad a los empleados, sino que también contribuye a su satisfacción laboral y fidelidad a largo plazo”, afirma Borja Aranguren, CEO y cofundador de Cobee.

Cobee anuncia el lanzamiento del beneficio Seguro de Jubilación

Por este motivo, Cobee ha anunciado el lanzamiento del beneficio Seguro de Jubilación. Con este nuevo beneficio, las compañías complementarán la pensión pública de los trabajadores con un sistema de aportaciones, en el cual la compañía, o la compañía y el empleado, podrán ir complementando el plan con las cantidades que decidan. Además, las corporaciones podrán decidir si prefieren ofrecer este beneficio en formato de beneficio social, retribución flexible o mixto.

Los seguros de jubilación, además, pueden brindar importantes rentabilidades para los asegurados, cantidades que, junto a las aportaciones, recibirán una vez hayan terminado su período laboral. Tanto las empresas como los empleados contarán con importantes ventajas fiscales. En el caso de estos últimos, sólo tendrán que hacer frente al pago de impuestos una vez empiecen a cobrar sus aportaciones tras su jubilación, lo que supone una tributación en diferido que les permitirá ahorrar impuestos y favorecer su situación fiscal.

Las compañías tendrán desde el primer momento el asesoramiento de Cobee Broker, de tal manera que contará con las mejores condiciones del mercado para dar de alta un Seguro de Jubilación que mejor se adapte a las necesidades de su plantilla. Hasta el momento, Cobee Broker, como intermediario de seguros, ya cuenta con más de 400 clientes, más de 20.000 personas aseguradas y un volumen de primas superior a los 15 millones de euros.

“Para Cobee es primordial adaptar nuestra cartera de beneficios para empleados a las necesidades de las empresas y de las plantillas. Por ese motivo apostamos por el Seguro de Jubilación más ágil del mercado gracias a la intermediación de Cobee Broker. Nuestros clientes contarán con todo el asesoramiento que necesiten y apoyarán el bienestar financiero de sus plantillas con uno de los beneficios más valorados en España”, declara Aranguren.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.