Telefónica, Ericsson y Matsuko integran con éxito llamadas holográficas en un marcador de smartphone utilizando el canal de datos IMS

Las empresas completan con éxito una prueba de concepto que permite ver llamadas holográficas en el marcador de un teléfono inteligente compatible con el canal de datos IMS basado en estándares.

Image description

La integración de llamadas holográficas directamente en las aplicaciones de marcado telefónico permitiría a los usuarios acceder y utilizar esta tecnología de comunicación avanzada sin necesidad de aplicaciones adicionales. Telefónica, Ericsson y MATSUKO, en estrecha colaboración, han completado con éxito una de las demostraciones más complejas de la tecnología IMS (IP Multimedia Subsystem) Data Channel hasta la fecha. Esta innovadora prueba de concepto (PoC) muestra el potencial de IMS Data Channel para revolucionar los futuros servicios de voz 5G y 6G con aplicaciones innovadoras, incluida la comunicación holográfica.

Tecnología de canal de datos IMS: el futuro de los servicios de voz

IMS Data Channel es una tecnología de vanguardia basada en estándares que mejora las redes de voz IMS existentes, lo que permite a los operadores de redes móviles ofrecer mejores servicios a millones de usuarios. Esta tecnología aprovecha las fortalezas inherentes de las redes de telefonía, como la calidad del servicio, la confiabilidad, la movilidad fluida y la seguridad, al tiempo que introduce nuevas capacidades para la comunicación interactiva e inmersiva. Desde 2021, Telefónica ha estado a la vanguardia de la innovación de IMS Data Channel, ejecutando varias PoC con socios como Ericsson y MATSUKO. El objetivo ha sido demostrar la viabilidad y el potencial de integrar esta tecnología en servicios comerciales, particularmente en teléfonos inteligentes 5G.

Comunicación holográfica: sin necesidad de aplicaciones adicionales

La reciente prueba de concepto se centra en el desarrollo y la prueba de servicios de comunicación holográfica, como parte del proyecto europeo 6G-XR, cuyo objetivo es acercar la comunicación holográfica a la realidad. Las empresas han demostrado con éxito las llamadas holográficas utilizando dispositivos compatibles con el canal de datos IMS de la serie Samsung Galaxy S, en los que se puede capturar el rostro y el torso de la persona que llama y transmitirlos como un holograma en tiempo real al receptor. En esta prueba de concepto, cada colaborador desempeña un papel crucial:

Telefónica: Coordina las actividades de PoC y es responsable final de la prestación del servicio.

Ericsson: Proporciona infraestructura y servicios IMS para hacer realidad esta comunicación holográfica.
MATSUKO: Proporciona tecnología holográfica y aplicaciones para espectadores y presentadores.

La prueba de concepto logró varios hitos importantes. Demostró la transmisión de un holograma unidireccional (del presentador al espectador) con audio bidireccional entre ellos, utilizando la infraestructura IMS. El servicio holográfico se integró sin problemas en los marcadores nativos de los teléfonos inteligentes, eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. Además, el servicio holográfico avanzado de MATSUKO procesó y reconstruyó los datos del holograma en la nube, lo que garantizó un rendimiento de alta calidad.

Dando forma al mañana: trabajo futuro para definir estándares

La PoC también enfrentó una serie de desafíos. Las especificaciones actuales de 3GPP carecen de estándares para las interfaces del canal de datos IMS con servidores de terceros, lo que complica una implementación más amplia. Se identificaron limitaciones de ancho de banda y carga útil para hologramas de mayor resolución, lo que enfatiza la necesidad de mejoras en la segmentación y reensamblado de datos para un mejor rendimiento. Además, lograr una sincronización perfecta entre audio y video holográfico sigue siendo un desafío técnico.

De cara al futuro, las empresas se han comprometido a mejorar la experiencia del usuario y la calidad de los servicios holográficos. Tienen previsto centrarse en mejorar la interfaz de usuario con funciones como la integración de fondo RGB, controles 3D y una mejor manipulación de los hologramas. Además, pretenden mejorar aún más la calidad general de los hologramas y explorar la implementación de llamadas bidireccionales. Los equipos también están trabajando para definir los estándares e interfaces necesarios para respaldar la adopción generalizada de la tecnología IMS Data Channel, garantizando que se pueda utilizar de forma eficaz en futuras aplicaciones.

“Estamos encantados con el progreso logrado en la demostración de las capacidades de IMS Data Channel para aplicaciones innovadoras como la comunicación holográfica. Esta tecnología tiene un potencial inmenso para transformar la forma en que nos conectamos y comunicamos, aprovechando una red IMS ampliamente distribuida que ya utilizan millones de clientes”, afirmó Cayetano Carbajo Martín, director de Core & Transport, Chief Technology & Information Office de Telefónica SA

“En este mundo de experiencias interconectadas, la tecnología IMS Data Channel nos está impulsando hacia un futuro en el que las llamadas holográficas se integrarán sin problemas en nuestra vida cotidiana. Estamos orgullosos del progreso que hemos logrado y estoy entusiasmado por lo que nos espera”, afirmó Matus Kirchmayer, cofundador y director de tecnología de MATSUKO.

“El avance en esta rica área de la tecnología de las telecomunicaciones demuestra verdaderamente cómo podemos experimentar la comunicación diaria en el futuro. El trabajo realizado en esta asociación es un elemento esencial para impulsar a toda la industria hacia adelante, y esperamos seguir colaborando, teniendo éxito e inventando a medida que exploramos completamente y explotar las capacidades del canal de datos IMS”, afirmó Jon Illana, Director de Servicios de Comunicación de la Línea de Soluciones, UDM y Exposición, Ericsson.

Esta investigación se llevó a cabo en el contexto del proyecto 6G-XR de Horizonte Europa y la Empresa Común de Redes y Servicios Inteligentes 6G (SNS), https://smart-networks.europa.eu/ .

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.