Thoma Bravo comprará la firma de ciberseguridad Darktrace (por unos 5.000 millones de euros)

La firma de inversión estadounidense Thoma Bravo ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa británica de ciberseguridad Darktrace, valorada en 5.315 millones de dólares (4.958 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Según los términos pactados, los accionistas de Darktrace recibirán 7,75 dólares en efectivo por cada título, o 620 peniques por acción, una valoración un 20% por encima de la marcada al cierre de ayer por las acciones de la británica, que se revalorizaban este viernes más de un 17%.

La junta directiva de Darktrace considera que los términos de la adquisición "son justos y razonables" y tienen la intención de recomendar por unanimidad que los accionistas voten a favor de aceptar la oferta.

De su lado, Andrew Almeida, socio de Thoma Bravo, ha destacado que Darktrace "está a la vanguardia" de la tecnología de ciberseguridad, un sector en el que el ritmo de innovación se está acelerando en respuesta a las ciberamenazas que son simultáneamente complejas, globales y sofisticadas.

"Thoma Bravo ha estado invirtiendo exclusivamente en software durante más de veinte años y utilizaremos toda la gama de nuestra plataforma, experiencia operativa y profunda experiencia en ciberseguridad para respaldar el crecimiento de Darktrace", ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.