Wehumans lanza un humano digital que resuelve hasta el 100% de las consultas sobre facturación

Wehumans, la solución de humanos digitales de Abai pionera en el desarrollo de humanos digitales entregados con inteligencia artificial, ha desarrollado un avatar especializado en la interpretación y explicación de facturas, estados de cuenta y documentación financiera similar. Este agente inteligente, impulsado por IA generativa y procesamiento de lenguaje natural, ofrece una solución eficiente y escalable para gestionar el alto volumen de consultas sobre facturación, liberando recursos humanos para tareas más complejas.

Image description

"La saturación de los centros de atención al cliente, especialmente en temas de facturación, puede multiplicar la insatisfacción de los clientes no atendidos", afirma Carlo Villegas, responsable de la unidad de negocio de Wehumans.

La adopción de la inteligencia artificial se posiciona como una innovadora solución para facilitar la transformación de la atención al cliente. Tal y como indican desde Gartner, las empresas que utilizan IA en la atención al cliente pueden reducir los costes de servicio al cliente hasta en un 30% y, según Accenture, esta tecnología aumenta la productividad de los agentes de atención al cliente hasta en un 65%.

En este contexto, el avatar de IA desarrollado por Wehumans consigue una reducción significativa en el volumen de llamadas al centro de atención, presta atención 24/7 para consultas de facturación, mejora la satisfacción del cliente final y reduce los costes operativos, entre otros beneficios. Además, tiene el potencial de adaptarse a diferentes tipos de facturas y documentos financieros, expandirse a otros idiomas para empresas multinacionales e integrarse con sistemas de pago para resolver disputas y realizar ajustes en tiempo real.

“El volumen de llamadas de atención al cliente relacionadas con dudas sobre facturación varía por cliente, pero estamos hablando de rangos entre 8K valle hasta 40K solicitudes al mes con mayor demanda“, afirma el responsable de la unidad de negocio de Wehumans. “Este avatar puede ayudar a reducir solicitudes, llegando a absorber el 100% del tráfico. No obstante, siempre preferimos ser prudentes y por ello planteamos una absorción de volumetrías que crezca en el tiempo. En el caso de una de las empresas de telecomunicaciones líder con la que estamos trabajando, hemos planteado hasta un 90% del tráfico destinado para el avatar de facturas. Además, la reducción de FTEs se hace presente conforme se aumenta gradualmente el desvío del tráfico al avatar. Por tanto, el avatar tiene un impacto en ahorro equivalente a los FTEs que atiendan ese tráfico, así como en una sustancial mejora de la experiencia del usuario.”.

Empoderar los servicios de atención al cliente con inteligencia artificial

Los servicios de atención al cliente afrontan una nueva era marcada por la necesidad de aprovechar la inteligencia artificial para aumentar los ingresos, la eficiencia y la satisfacción del cliente. En la actualidad, el 81% de las organizaciones de atención al cliente en España están utilizando o evaluando la IA, mientras que el 87% prevé aumentar sus inversiones a lo largo de 2024. Como resultado de la implementación de esta tecnología, el 94% de los profesionales de la atención al cliente en nuestro país que ya usa la IA afirma que les ahorra tiempo, según un estudio de Salesforce.

Un área donde la IA está demostrando ser particularmente útil es en la gestión de consultas relacionadas con la facturación. La complejidad de los productos y servicios en sectores como las telecomunicaciones, los servicios financieros y la energía, junto con la baja comprensión financiera en España, genera un alto volumen de consultas que saturan los centros de atención al cliente.

De hecho, según un estudio de Zendesk, el 60% de los clientes consideran que la resolución rápida y efectiva de problemas de facturación es crucial para su satisfacción general. Esta situación es especialmente crítica en el sector de las telecomunicaciones, que registra el nivel de satisfacción al cliente más bajo en relación con la facturación. De hecho, un estudio de la CNMC reveló que el 28% de las reclamaciones de los clientes de telecomunicaciones en España están relacionadas con errores en la facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.