Zara estrena su plataforma de segunda mano y reparación de prendas en EEUU (su primer mercado fuera de Europa)

Inditex ha lanzado Zara 'Pre-Owned', la plataforma de segunda mano de dicha marca, reparación de prendas y donación, en Estados Unidos, el primer mercado fuera de Europa donde aterriza con dicha iniciativa, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.

Image description

De esta forma, el grupo fundado por Amancio Ortega desembarca con su plataforma de servicios de circularidad de Zara en el mercado norteamericano, que se suma a los 16 europeos donde ya ofrece reparación, donación y venta entre particulares: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.

En todos ellos, esta sección de Zara.com y su aplicación móvil incorporan una funcionalidad de inteligencia artificial (IA) que busca simplificar el proceso de venta de prendas Zara entre particulares, al ayudar a completar las fichas de producto -nombre, descripción general y fotografías originales - a partir del reconocimiento de las imágenes de artículos subidas por los clientes a la plataforma (los clientes interesados en extender la vida útil de sus prendas Zara tienen que añadir manualmente la talla y el estado en que se encuentran).

Desarrollada por los equipos de la marca "para un entorno seguro y con un interfaz que respira moda, contribuye a garantizar los estándares de imagen y calidad de Zara", según explican las mismas fuentes.

Zara 'Pre-Owned' está alineada con la estrategia de Inditex en materia de circularidad, que engloba todas las fases de su modelo de negocio: desde el diseño y los procesos de producción a la gestión de sus tiendas, centros logísticos y oficinas. El objetivo es alcanzar un modelo de negocio circular a través del cual se extienda la vida de las prendas y los residuos se conviertan en nuevos recursos.

Entre los principales objetivos de Inditex para seguir avanzando hacia una cadena de valor cada vez más sostenible se encuentran la utilización de materiales textiles con menor impacto medioambiental en 2030: en torno a un 40% de las fibras utilizadas por las marcas de Inditex serán resultado de procesos de reciclaje convencional; alrededor de un 25% serán fibras de nueva generación (en parte escaladas en colaboración con las start-ups identificadas a través del Inditex Sustainability Innovation Hub) y otro 25% procederán de agricultura orgánica o regenerativa.

A este objetivo se suma el impulso al plan de transformación de la cadena de suministro: tanto en la parte social, a través de la estrategia 'El trabajador en el centro', como en la parte medioambiental, con proyectos centrados en agua, vertidos, gestión de productos químicos y energía.

Asimismo, otro fin de la compañía es el apoyo a proyectos para proteger, restaurar o regenerar hasta 5 millones de hectáreas y contribuir a mejorar la biodiversidad.

Estas y otras iniciativas permitirán reducir las emisiones más de un 50% en 2030, hacia el objetivo de conseguir las emisiones neutras en 2040 con al menos un 90% de reducción.

Con Zara 'Pre-Owned', los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara.

Así, los usuarios tendrán disponibles servicios como la reparación de prendas usadas de Zara de cualquier temporada, con opciones que van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras.

El cliente puede realizar el trámite íntegramente 'online' o en la tienda Zara de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.

Asimismo, Zara 'Pre-Owned' también ofrece a sus clientes la oportunidad de vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro.

Por otro lado, los clientes pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para ser donada a entidades sin ánimo de lucro, que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.