4 lecciones reales para emprender en 2025 (historias humanas, consejos prácticos y visión de futuro desde el punto de vista del emprendedor en un entorno cambiante)

Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional del Emprendimiento, Qonto, la solución financiera para pymes y autónomos, comparte los principales aprendizajes y reflexiones sobre emprendimiento de la mano de siete de los referentes empresariales que han participado en su pódcast, Frecuencia CEO. 

Image description

Uno de cada cuatro españoles ha iniciado un proyecto empresarial por su cuenta en algún momento de su vida según la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). En este contexto, y con el objetivo de acompañar a quienes están iniciando su camino, estos testimonios pretenden ser una guía real sobre desafíos emocionales, errores y lecciones para asegurar el éxito. A través de sus declaraciones, estos emprendedores evidencian que crear un proyecto empresarial no es solo una iniciativa profesional, sino también humana, emocional y profundamente personal."

  1. Validar una idea antes de lanzarla
Antes de lanzar un nuevo producto, crear un nuevo modelo de negocio o buscar financiación, es fundamental asegurarse de que existe una demanda real ante ese nuevo producto o servicio. Para comprobar si el proyecto de Pablo Claver, el Museo de la Felicidad, tenía cabida, el empresario lanzó una web en la que los usuarios podían apuntarse a una lista de espera y realizar de esta forma un test de demanda. 

“En dos días teníamos mil personas. Dormí tranquilo por primera vez en mi vida”. Describe este feedback de los usuarios como una “consultoría gratuita”, algo que les permitió ajustar la estrategia comercial desde el principio. Esto evidencia que para emprender son necesarios más datos, y menos suposiciones.

  2. Equivocarse es avanzar
La resiliencia es parte del ADN emprendedor. Núria Soler, directora, profesora y creadora de contenido del Máster de Coaching deportivo de SMS EAE Business School afirma: “Hay que tener tantas ganas que no te importe equivocarte varias veces, parar, pensar y volverlo a intentarlo”. En su experiencia, la clave está en la constancia: si algo falla, siempre existen nuevos rumbos. Y añade: “Como dicen los ingenieros: entre el uno y el dos existen número infinitos”. Esta reflexión conecta con la filosofía de simplificar lo complejo y abrir nuevas posibilidades para emprender, algo que el equipo de Qonto ha querido que se refleje en el pódcast Frecuencia CEO a través de sus invitados.

Emma Giner, People & Organization Shaker en Power to the People, por su parte, pone el foco en la inteligencia financiera: “Es esencial desarrollar una inteligencia financiera, más allá de la tradicional”. Una misión que es posible gracias a soluciones claras, transparentes y adaptadas a las necesidades reales de autónomos y pequeñas empresas

Por su parte, Julieta Rueff, fundadora de FlamAid asegura: ”No hace falta esperar a tener todo resuelto a los 40 para emprender. Si tienes vocación y misión, puedes construir desde ahí, aunque no tengas aún la idea completamente materializada”.

  3. No todo es velocidad: los tiempos también importan  
Una estrategia de emprendimiento es como una partida de ajedrez, debes sopesar los tiempos y observar al otro jugador para aprender de sus aciertos y errores. Hernán Camps, co-CEO en Tascón, lanza una advertencia al mundo startup: “No siempre hay que ser el primero ni el más rápido”. Según su experiencia, muchos pioneros se desgastan probando caminos hasta dar con la fórmula, pero llegan tarde al mercado o pierden recursos clave. Para Camps, la estrategia debe equilibrar agilidad con sostenibilidad.

  4. Cuidar el foco… y la salud mental
A la hora de emprender es clave delimitar tus objetivos y no querer abordarlo todo. Ariadna Mansó, fundadora y CEO de SANNO, evidencia esto asegurando que “la obsesión por el control puede ser nuestra peor enemiga”. Poner el foco en los verdaderamente importante para tu negocio te permite avanzar con sentido. Además, asegura que “priorizar el negocio sin cuidar la salud emocional es un error”.

Emprender es un desafío que va mucho más allá del desarrollo de un producto o la construcción de un modelo de negocio. En palabras de Ignasi Ferrer, fundador de Ocean Ecoestructures, lo tiene claro: “Emprender es surfear entre la euforia y la depresión”. Reconoce que es fácil perder la perspectiva cuando se está inmerso en todos los detalles del negocio, y por eso valora el acompañamiento externo. “A veces necesitas a alguien que te ayude a distinguir lo importante de lo accesorio”.

En un entorno económico en constante evolución, las experiencias de estos referentes brindan valiosas enseñanzas para quienes desean emprender. En este Día Mundial del Emprendimiento es fundamental recordar que el camino hacia el éxito no se trata solo de avanzar rápidamente, sino de avanzar con sentido, propósito y la disposición de aprender y adaptarse constantemente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.