9 de cada 10 gallegos encuentran dificultades al buscar alojamiento pet friendly para vacaciones

Rover.com ha lanzado “No sin mi perro 2025”, su tercera guía para disfrutar de los mejores planes que permiten ir acompañado de mascota a nivel nacional y a la que se han añadido en esta edición dos nuevas comunidades autónomas: Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

Image description

Según su último estudio, el 80% de los gallegos quiere viajar con su perro este verano, pero factores como el alojamiento, el transporte, los costes extra o el estrés del animal generan dudas a la hora de tomar la decisión.

El 81% de ellos prefieren disfrutar de las vacaciones dentro de España, siendo la propia comunidad la primera opción seguida del Principado de Asturias y Andalucía.

Con la llegada de la temporada estival y el aumento de los desplazamientos por vacaciones, Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas, ha presentado su tercera guía para viajar con mascota bajo el nombre “No sin mi perro 2025”. Enfocada en 12 comunidades autónomas, esta nueva edición ofrece información práctica y actualizada para quienes planean viajar con su perro, incluyendo sugerencias según el medio de transporte, alojamientos pet friendly, restaurantes, playas, parques y actividades ideales para disfrutar junto a las mascotas durante el verano.

Y es que, cada vez son más las personas que se plantean viajar acompañadas de sus perros. Sin embargo, esta decisión no siempre es sencilla. Para conocer mejor las barreras a las que se enfrentan los dueños de mascotas, Rover.com ha llevado a cabo un estudio que analiza sus inquietudes al planificar un viaje con sus canes y cuáles son sus intenciones de cara a este verano. 

Principales obstáculos que encuentran los gallegos para viajar con su mascota

Según los datos, el 80% de los dueños de perros quiere viajar este año con su mascota y un 10% lo hará si consigue encontrar un alojamiento adecuado. Esta cuestión se presenta como uno de los principales retos, ya que un 93% afirma tener dificultades para encontrar alojamientos pet friendly, lo que limita sus posibilidades al viajar. Una de las condiciones más valoradas es que permitan a la mascota quedarse sola en la habitación (90%), siendo este un requisito imprescindible para el 34% de los encuestados.

Además del alojamiento, hay otros aspectos que condicionan esta decisión. Entre ellos destacan el transporte (22%) así como el estrés o la incomodidad que el viaje puede generar en el animal (16%) o la falta de información sobre destinos que admiten perros (13%). Otro factor que influye son los costes adicionales por llevar mascotas (13%). A pesar de ello, muchos dueños harían un esfuerzo económico para no dejar a su perro atrás: el 52% estaría dispuesto a pagar hasta 500 euros, un 11% asumiría un gasto de entre 500 y 1.000 euros, y un 7% pagaría lo que fuera necesario. Por su parte, un 24% afirma que no pagaría ningún coste extra.

El destino favorito de los gallegos para viajar este verano

A la hora de elegir destino para viajar con su perro, la mayoría de los gallegos prefieren hacerlo dentro de España: un 81% opta por moverse por el territorio nacional, ya sea visitando otra comunidad autónoma o quedándose en la propia. Si bien, la primera opción es quedarse en la propia comunidad (24%), entre quienes deciden salir de la comunidad, el Principado de Asturias se posiciona como la opción más popular, elegida por el 20% de los encuestados y le sigue Andalucía (11%). Ambas se consolidan como regiones especialmente valoradas por quienes viajan con sus mascotas. En cambio, sólo un 18% se plantea salir al extranjero acompañado de su perro. 

En cuanto al tipo de destino, un 37% considera que su destino ideal debe incluir playa, mientras que un 54% se inclina por entornos rurales o de montaña. La diferencia entre ambas opciones refleja dos maneras muy distintas —y prácticamente igual de populares— de entender el viaje en compañía de una mascota: algunos buscan la amplitud del mar y de las costas; otros, la serenidad y el contacto con la naturaleza que ofrece la sierra. Por su parte, un 9% opta por planes ubicados en la ciudad. 

¿Qué hacemos si no podemos viajar con nuestra mascota?

Cuando no es posible llevar a tu amigo de cuatro patas contigo, Rover.com se convierte en una solución práctica y confiable para los amantes de los animales. A través de su sitio web y su app, Rover pone en contacto a dueños de perros con cuidadores y paseadores en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y varios países de Europa.

Entre los servicios que ofrece Rover se encuentran:

  • Alojamiento de mascotas: la mascota se queda en casa del cuidador mientras su dueño está fuera.
  • Cuidado a domicilio: el cuidador pasa la noche en la casa del dueño atendiendo al perro.
  • Guardería de día: dejar al perro en casa del cuidador por la mañana y recogerlo por la tarde.
  • Paseo de perros: el perro sale a dar un paseo de 30 o 60 minutos por el barrio.
  • Visitas a domicilio: los cuidadores pasan por la casa del dueño y se quedan 30 o 60 minutos para dar de comer al perro/gato y jugar con él.

Rover ofrece a los cuidadores y dueños de mascotas la flexibilidad de personalizar su experiencia para cada servicio. El cuidador y el dueño pueden acordar algo diferente dependiendo de las necesidades de la mascota.

“En Rover.com entendemos que las mascotas no son solo animales, sino miembros fundamentales de nuestra familia. Esta visión es la que ha impulsado el crecimiento de nuestra comunidad global de cuidadores y paseadores. Sabemos que unas vacaciones completas son aquellas que se disfrutan con todos los seres queridos, incluidas las mascotas. Por eso elaboramos esta guía: para facilitar que las familias viajen sin renunciar a compartir cada experiencia con sus compañeros peludos", explica Elia Borrini, Head of International Growth de Rover.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.