Adolfo Domínguez pierde 3,4 millones de euros en el primer semestre fiscal (aunque las ventas crecen un 14%)

Estos números rojos son más acusados que en el mismo periodo de 2022, cuando suponían 2,7 millones. La compañía, que ha presentado este jueves resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), achaca las pérdidas del primer semestre fiscal a "la estacionalidad de la moda, que produce sus colecciones con meses de antelación respecto al momento de la venta al cliente final, así como la inversión asociada a la expansión y a la transformación digital de la compañía".

No obstante, señala que la segunda mitad del semestre, entre junio y agosto, la compañía ha generado un beneficio neto positivo de 0,2 millones de euros.

En los seis primeros meses del ejercicio fiscal, Adolfo Domínguez obtuvo un resultado operativo (ebitda) de 4,8 millones, un 11,9% más que en el mismo periodo de 2022.

Las ventas del grupo suben en todos los mercados en los que tiene presencia, con aumentos del 9,9% en Europa y 26,3% a nivel internacional. Entre marzo y agosto, ha comenzado a operar en Arabia Saudí, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico. El 59% de las tiendas del grupo están ya fuera de España

"Seguimos construyendo el crecimiento de nuestra compañía. Las ventas comparables, aquellas que muestran la actividad de la red comercial consolidada, aumentan un 8,2%, a la vez que las nuevas aperturas impulsan la facturación. Entre junio y agosto, en la segunda mitad del semestre, generamos beneficio neto positivo como muestra del buen desempeño de nuestra actividad", explica el consejero delegado de Adolfo Domínguez, Antonio Puente.

NUEVO SERVICIO DE ALQUILER DE PRENDAS

La marca acaba de lanzar su propio servicio de alquiler de prendas, accesibles entre cuatro u ocho días a través de su página web. "El proyecto busca ofrecer alternativas a la compra desmedida que fomenta la moda rápida actual", explica la compañía.

ADN RENT, nombre comercial del proyecto de alquiler de la firma, ya está disponible en España con una selección de prendas de la colección otoño-invierno 2023.

La empresa también lanzó, en junio de 2020, ADN BOX, el primer 'personal shopper' online de una marca de moda en Europa, que mezcla la inteligencia artificial y la experiencia de estilistas.

Adolfo Domínguez cuenta con 350 puntos de venta en 24 países y una facturación anual de 114,2 millones de euros (ejercicio 2022-23).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.