¡Ahorra en tus vacaciones de verano! 5 apps para controlar tus gastos (el gasto medio por persona en España se eleva a 625 euros, 15 euros más que en 2022)

El verano es una de las épocas del año en las que más dinero se gasta al planear las vacaciones, escapadas y las rebajas, y, por lo tanto, suele costar más ahorrar. De hecho, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor ya confirmó al comienzo del verano que los españoles gastarán una media de 625 euros por persona, 15 euros más que en 2022, especialmente en alojamiento, restauración y transporte.

Image description

No es de extrañar, que las compañías del sector estén tomando medidas. Un claro ejemplo de ello son las aerolíneas, que han elevado un 12,4% el precio de los billetes para viajar fuera de España en comparación con el año pasado, tal y como afirma el INE, al igual que los hoteles, que también han aumentado 4% el coste de la reserva de habitaciones por encima del 12% para este verano.  En cuanto a bares y restaurantes, han elevado sus precios un 7%.

La subida de precios provocada por la inflación que estamos sufriendo en los últimos tiempos está haciendo que cada vez sea más difícil para los hogares españoles poder destinar parte de su nómina al ahorro. Por ello, es conveniente conocer 5 apps con las que ahorrar y gestionar mejor las finanzas personales:

-          WeWard: ¿ganar dinero por practicar deporte? Este es el modelo que ofrece WeWard, ya que convierte cada paso en dinero, que se podrá canjear a través de su web por vales de compra, tarjetas regalo o dinero. La idea es muy simple: cuanto más camines más dinero ganarás.

-          Cobee: la compañía ofrece planes de retribución flexible a las empresas para que sus empleados puedan contar con importantes ventajas fiscales, con la que se puede conseguir lo equivalente a una paga extra en el momento de realizar la declaración de la renta. La empresa cuenta con una app en la que se puede ver el gasto mensual que se hace y el ahorro generado, además de cupones descuento de diferentes marcas, como es el caso de Booking, Airbnb o lastminute, que ofrecen diferentes tipos de alojamiento y transporte. De igual manera, Cobee permite vincular la tarjeta bancaria al móvil para poder realizar el pago cómodamente desde el móvil, sin necesidad de llevar la cartera.

-          Coinscrap: ahorrar gastando es posible con esta app. Con ella, puedes depositar esos céntimos que nos sobran de cada compra que se realiza y que acaba en el fondo de algún cajón, en una hucha digital, ya que permite redondear las compras pagadas con tarjeta al transferir de manera automática el cambio a un producto de ahorro u otro en base al objetivo financiero marcado por el usuario. De esta forma, si se realiza un gasto de 3,65 euros, esos 35 céntimos que sobran hasta llegar a los 4 euros se guardan directamente en el perfil de Coinscrap, ahorrando de manera sencilla y casi sin darse cuenta.

-          LetyShops: permite ahorrar a los usuarios en sus compras online en forma de cashback. La app cuenta con más de 2.000 tiendas online en todo el mundo en las que ofrece diferentes porcentajes de cashback. El mecanismo es fácil: sólo hay que realizar la compra a través de la app de LetyShops y una vez finalizado se devolverá el porcentaje de cashback indicado en un principio, consiguiendo que el producto salga más barato.

-          Desafío 52 semanas: en ella, el usuario se sumerge en un desafío para ahorrar dinero, convirtiéndose en la fórmula perfecta para aquellos a los que les cuesta hacerlo. Se trata de un ahorro progresivo en el que se puede planificar la cantidad que se quiere ahorrar y la propia aplicación hace un balance de la cantidad de dinero a añadir en la hucha cada semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.