Airtificial incrementa su capital en 20 millones de euros para impulsar su crecimiento

Airtificial ha lanzado este miércoles una ampliación de capital por valor de 20 millones de euros con el objetivo de reforzar el crecimiento en cuatro áreas estratégicas de la compañía (las unidades de negocio de robótica inteligente y de defensa aeroespacial, en su expansión internacional y en el área de I+D para la diversificación del negocio a nuevos sectores).

El consejo de administración ha acordado esta ampliación de la base accionarial en un total de 222.263.022 acciones a 0,09 euros de valor nominal, a desembolsar íntegramente en el momento de la suscripción. La cotización cerró este miércoles a 0,11 euros por acción por lo que el valor de suscripción de esta ampliación de capital supone un descuento del 22,2%.

Los accionistas principales han respaldado la estrategia de la compañía y dan una nueva muestra de su confianza al asegurar en esta ampliación de capital la suscripción, como mínimo, de un porcentaje de acciones nuevas equivalentes a su participación actual.

Todos los accionistas de la compañía cuentan con un derecho de suscripción preferente de una acción nueva por cada seis actuales, derecho que, si lo consideren oportuno puede ser vendido en el mercado, y que podrá ejercerse por parte de quienes hayan adquirido acciones hasta el día en que se haga público el anuncio de la oferta de suscripción.

Esta inyección de capital refuerza la estrategia de la compañía de impulsar su actividad tanto en la diversificación de la cartera de productos como en su expansión internacional.

Además de reforzar las unidades de negocio de Intelligent Robots y de Aerospace and Defense, dos sectores que están en pleno crecimiento y desarrollo a escala global actualmente, Airtificial avanzará en importantes desarrollos de I+D, en línea con su estrategia de diversificar su cartera de productos mediante la generación de sinergias intragrupo y la aplicabilidad de sus conocimientos de ingeniería y materiales para entrar en nuevos sectores.

En cuanto a la expansión internacional, otro pilar de la estrategia de crecimiento del grupo, Airtificial se refuerza en América y en Asia fundamentalmente con robótica inteligente e ingeniería aplicada.

En los últimos resultados presentados, los del cierre del primer semestre del año, la compañía tuvo una facturación de 46,7 millones de euros, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4,3 millones y una cartera de pedidos histórica de 216 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.