Alberto Olivera, CEO smart España: "Los coches conectados son más seguros"

En el mundo actual, todo está de alguna manera conectado. Mediante la innovación técnica, los seres humanos están creando una red cada vez más sofisticada de infraestructura digital. Como consecuencia, la complejidad está aumentando, lo que hace que los debates sobre el tema de la conectividad sean algo abrumadores para algunos a primera vista, aunque la conectividad no tiene por qué ser estresante en absoluto y proporcionar beneficios claros.

Image description

Las interacciones inteligentes aumentan la seguridad del vehículo

Cuando se trata de automóviles, la tendencia de la conectividad tiene un impacto potencial en diversidad de aspectos. Uno de ellos y que vale la pena examinar más de cerca son los efectos positivos en cuestiones de seguridad. Las estadísticas de accidentes muestran repetidamente que la principal causa de los accidentes de tráfico es el error humano. La velocidad inadecuada, la falta de atención, no mantener una distancia segura con el vehículo que circula delante y quedarse dormidos. Los coches conectados tienen la capacidad no sólo de evitar que se produzcan situaciones críticas, sino también de reducir la presión sobre los conductores.

“La experiencia de conducción ideal se basa en funciones inteligentes, instintivas y fiables. Para garantizar el máximo nivel de seguridad para todos los pasajeros, smart sitúa al usuario en el centro de cada innovación tecnológica. Es por eso que en el smart #1 hemos desarrollado un automóvil plenamente conectado que permite satisfacer las necesidades de seguridad del futuro”. – Xuan-Zheng Goh, responsable de Gestión de Producto smart Europe.

Las funciones de seguridad incluidas en el nuevo smart #1 hacen que la experiencia de conducción sea segura y sin estrés. El vehículo ha sido premiado repetidamente por su alto nivel de seguridad : el smart #1 obtuvo la mejor clasificación posible (cinco de cinco estrellas) en la prueba de collision Euro NCAP. También obtuvo el segundo premio en el concurso What Car? Premio a la Seguridad, otorgado por una de las revistas de automoción más importantes del Reino Unido.

El asistente de mantenimiento de carril utiliza la cámara de 360° para detectar las líneas de carril delante del vehículo y controlar la posición del vehículo al cambiar de carril. La asistencia advertirá al conductor cada vez que detecte una actividad inusual, como por ejemplo que otro vehículo que se acerca rápidamente por detrás. Incluso puede girar suavemente el vehículo de regreso al centro del carril. La detección de puntos ciegos monitorea esta área especialmente crítica y ayuda a evitar situaciones peligrosas. Un sistema inteligente de advertencia de apertura de puertas (Door Open Warning System DOW) y el asistente de maniobra de emergencia (Emergency Maneuver Assist EMA) son otros ejemplos de tecnología de seguridad en el smart #1.

El frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de vehículos, peatones y ciclistas ayuda aún más a conducción segura. No sólo puede reducir la velocidad a la que se produce una colisión y, por tanto, reducir la gravedad del choque para los pasajeros de los vehículos implicados. También tiene el potencial de evitar el accidente en primer lugar al hacer sonar la alarma cuando la distancia con el vehículo precedente o estacionado se está volviendo críticamente corta.

La función de detección de fatiga utiliza tecnología de seguimiento ocular para controlar los ojos del conductor. Tan pronto como la cámara detecta fatiga del conductor, se envía un mensaje de advertencia y se activa un tono de alarma, alertando al conductor.

En caso de accidente, el smart #1 establece automáticamente una conexión telefónica con el número de emergencia. Además de la conexión de voz, el sistema transmite información sobre el vehículo (incluido el número de ocupantes), el lugar del accidente y el motivo de activación. Gracias a la conexión de telefonía móvil, la llamada telefónica y los datos se transmiten siempre al centro de control de emergencias más cercano.

Mantenimiento y seguridad del vehículo dentro de la app Hello

Los neumáticos con presión incorrecta son otro riesgo de accidente. Además de una mayor probabilidad de reventón, la baja presión de los neumáticos puede ralentizar la respuesta a los movimientos de la dirección y alargar la distancia de frenado. En la app Hello, los conductores pueden comprobar fácilmente el estado de la presión de los neumáticos. Otra función de interés es el recordatorio que envía la app para cerrar fecha para su próxima cita de servicio de mantenimiento para su smart #1.

Una mayor conectividad permite conducir en carreteras más seguras y reducir el consumo de energía

Los estudios demuestran que la conducción conectada permite no solo mejorar la seguridad vial, sino también reducir significativamente el flujo de tráfico. Además de mapas vectoriales de alta fidelidad para más de 190 países y 60 idiomas, todos los modelos están equipados con la función de tráfico en tiempo real HERE. Este servicio ayuda a evitar la congestión en las carreteras y, en consecuencia, minimizar los factores de estrés en cada viaje.

El tráfico intenso o la congestión provocan un aumento en el consumo de energía de los vehículos eléctricos en comparación con un tráfico fluido. Al optimizar progresivamente el flujo del tráfico, la conducción automatizada y conectada contribuye a reducir las maniobras de frenado y aceleración, incluso cuando se utiliza en tráfico mixto. Esto se traduce en un menor consumo de batería, lo que hará que los coches conectados no sólo sean la forma más segura sino también más sostenible de viajar.

En palabras de Alberto Olivera, CEO de smart España, “los vehículos conectados y una serie de app ayudan a alcanzar niveles de movilidad más segura al proporcionar información sobre el propio estado del coche, de la carretera, del tráfico, así como de los vehículos en nuestro entorno. Al hacerlo, incluso interactúan con el conductor pudiendo incluso influir en su comportamiento de conducción, Es evidente, que los sistemas de asistencia, como los que ofrece el smart #1, ayudan a conducir de forma más segura. Los coches conectados son más seguros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.