Alcoa prevé tener en junio ofertas vinculantes de compradores del complejo de San Cibrao (Lugo)

Alcoa ha trasladado en la reunión de seguimiento de este jueves que prevé tener a mediados de junio ofertas vinculantes de compradores del complejo industrial de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).

Image description

Al término del encuentro en Madrid, el comité de empresa ha informado de que Alcoa ha expuesto que ya han comenzado los contactos con potenciales compradores, por lo que la compañía estima que a mediados de mayo habrá ofertas no vinculates, las cuales serán vinculantes a medidos de junio.

Así, Alcoa les ha presentado una situación financiera a cinco años con líneas de actuación para garantizar la viabilidad, en un contexto en el que se augura que en la segunda mitad del año se terminarían los fondos y se podría llegar a considerar una posible situación de insolvencia.

Por su parte, la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha explicado que se ha pedido "concreción" a la compañía en los plazos de esa venta, por lo que la empresa ha puesto el horizonte de junio para las ofertas vinculantes. Muestra el "compromiso" de la Xunta para "acompañar, examinar y ayudar" para conseguir "seriedad" y "solvencia" en el comprador.

Ahora, Xunta y Gobierno se han emplazado a cerrar un acuerdo de confidencialidad la próxima semana con Alcoa de cara a una comunicación entre compañía y ambos ejecutivos "en el examen de ofertas" y "seriedad de empresas" que sean posibles compradoras.

CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO

Entre otras cuestiones, la empresa ha pedido una flexibilización del rearranque de las cubas en función de la viabilidad, ha demandado usar el depósito de garantías para compensar pérdidas, se ha referido a un retraso en la inversión del horno de ánodos hasta 2026 ligado a la viabilidad de la operación y ha apostado por un programa de bajas voluntarias.

Mientras, el comité ha remarcado que no van a modificar el acuerdo de viabilidad firmado ni tampoco va a "permitir que Alcoa acceda al depósito financiero".

"Los diferentes mecanismos de los gobiernos deben participar y garantizar el proceso de venta. Es vital que el proyecto de construcción del horno de cocción de ánodos se inicie cuanto antes para garantizar la carga de trabajo de las empresas auxiliares y para la viabilidad de la empresa a largo plazo", asegura el comité en un comunicado.

Paralelamente, los representantes de los trabajadores requieren la creación inmediata de una mesa técnica que aborde la urgencia de las tramitaciones de las ampliaciones de la balsa de lodos (DBR) y parques eólicos, con técnicos de ministerios de Transición Ecológica e Industria, así como de las consellerías de Industria, Medio Ambiente y Sanidade de la Xunta.

Por su parte, Lorenzana expone que tanto el comité como la Xunta emplazaron a Alcoa a que "continúe en el cumplimiento del acuerdo" y ejecute las inversiones, principalmente el horno de ánodos, que "son imprescindibles para garantizar viabilidad y competitividad de la fábrica".

La conselleira avisa de que es "muy importante" que se cumpla con la "garantía económica hecha para que se pueda cubrir esa inversión en caso de que no se llegase a realizarse", además para un futuro comprador que "coja la compañía en la mejor de las condiciones posibles". Deja claro que estarán "vigilantes" para que se garantice el "mantenimiento" de la actividad industrial y puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.