Amazon prueba en España bolsas de compra biodegradables y avanza en nuevas tecnologías para su reciclaje

Amazon ha comenzado a realizar en España, concretamente en Valencia, las primeras entregas de alimentos en bolsas biodegradables, elaboradas con materiales vegetales como almidón de maíz y aceites producidos en Europa, que podrán reciclarse y transformarse en nuevas bolsas en el futuro.

Image description

Estas bolsas han sido desarrolladas por la empresa italiana Novamont (que forma parte de Versalis, Eni), en colaboración con científicos de Amazon especializados en materiales. De este modo, València ha sido la ciudad elegida para iniciar este proyecto piloto, donde las bolsas se están utilizando para los pedidos de Amazon Fresh, el supermercado online de Amazon, "consolidando así la apuesta de la compañía por soluciones sostenibles e innovadoras", según ha destacado la compañía en un comunicado.

Estas nuevas bolsas son duraderas, seguras para los alimentos y resistentes a condiciones meteorológicas adversas. Al no afectar a la calidad de los alimentos, este nuevo material (Mater-biTM) podría sustituir progresivamente a los plásticos fósiles y al ser biodegradables, estas nuevas bolsas no generan micro plásticos.

El director de Ciencias de Materiales y Energéticas de Amazon, Alan Jacobsen, ha resaltado al respecto que estas bolsas biodegradables "proporcionan protección total, manteniendo los pedidos de nuestros clientes en perfectas condiciones y, a su vez, siendo mejores para el planeta, ya que están fabricadas con materiales renovables y seguros para productos alimenticios derivados de plantas, como el almidón de maíz y los aceites vegetales". Así a diferencia de las bolsas de plástico derivadas del petróleo, estos materiales "tienen el potencial de ser reciclados de forma más eficiente, además de poder descomponerse de forma natural en un entorno de compostaje".

En la actualidad, las bolsas de base biológica de Amazon Fresh devueltas a los repartidores en València se pueden reciclar mecánicamente, convirtiendo el material en pellets para posteriormente entregarlos a Novamont, quien a su vez lod utiliza para fabricar nuevas bolsas.

Del mismo modo, la consejera delegada de Novamont (Versalis, Eni), Catia Bastioli, ha señalado que innovar de la mano de Amazon es "una oportunidad excepcional para mostrar nuevos embalajes creados con nuestra gama de materiales Mater-Bi, todos ellos biodegradables y compostables, derivados total o parcialmente de biomasa"".

La mayoría (75%) de los clientes de Amazon en València que han recibido las nuevas bolsas afirman estar satisfechos con ellas. Su naturaleza biodegradable y la posibilidad de reutilizarlas son algunas de las razones esgrimidas por los encuestados para preferir estas nuevas bolsas. Amazon utilizará los resultados de este programa piloto para evaluar si se pueden utilizarse a una mayor escala, según las mismas fuentes.

RECICLAJE A BAJA TEMPERATURA

Paralelamente al proyecto piloto de Amazon Fresh y Novamont en Valencia, el equipo de investigación científica de Amazon está trabajando con el Consorcio BOTTLE del Departamento de Energía de EE.UU., dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), para desarrollar un nuevo proceso de reciclaje a baja temperatura con el que reciclar materiales biodegradables.

Jacobsen ha explicado que este proceso descompone los materiales biodegradables de base biológica en componentes básicos que pueden volver a polimerizarse en nuevos materiales sin degradar sus propiedades. "En lugar de tener únicamente el compostaje como solución al final de la vida útil de estos materiales, este nuevo proceso permite reciclar eficazmente materiales biodegradables, extendiendo su uso y reduciendo la necesidad de materias primas adicionales", ha recalcado.

La start-up EsterCycle, que utiliza la tecnología desarrollada por el NREL y Amazon, tiene como objetivo implementarla a gran escala más allá de las pruebas en el laboratorio, permitiendo que los estos materiales biodegradables se reciclen de forma más generalizada.

De este modo, desde Amazon han destacado que la próxima generación de materiales biológicos y biodegradables en el sector de los envases, especialmente en la industria alimentaria y de comestibles, puede permitir una transición más rápida hacia una economía circular, ayudando a evitar millones de toneladas de envases de plástico. Para mejorar la eficiencia de los recursos y la circularidad del sector, Amazon y Novamont están desarrollando y probando envases de base biológica seguros para los alimentos, como vasos de yogur, cápsulas de café y envases para fruta y carne, en un proyecto cofinanciado por Circular Biobased Europe.

Además de desarrollar y probar embalajes de nueva generación seguros y diseñados para favorecer la circularidad, Amazon mantiene su compromiso a reducir los embalajes siempre que sea posible. Como parte de este compromiso, más de mil millones de pedidos en Europa ya se han entregado sin embalaje adicional desde que Amazon puso en marcha el programa 'Sin embalaje adicional' en 2019. Desde 2015, los programas de reducción de embalaje de Amazon han permitido evitar el uso de más de 3 millones de toneladas de embalaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.