Ametic otorga a la Secretaría de Estado de Digitalización e IA (SEDIA) el Premio 2023 por el Impulso de las TIC en la Empresa Española

Ametic, la voz de la industria digital en España, ha concedido a la Secretaría de Estado de Digitalización e IA (SEDIA), perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2023, como reconocimiento al impulso transformador de la industria digital, la digitalización del sector público y el apoyo para el fomento de la digitalización en la sociedad, además de por su relevancia en Europa en materias digitales.

Image description

El galardón ha sido recogido por Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, de manos de Pedro Mier, presidente de Ametic, durante el cocktail de gala celebrado en el Gran Casino Sardinero de Santander, en el marco del 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, celebrado dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Tradicionalmente, este reconocimiento es concedido por Ametic a organizaciones que destaquen por promover iniciativas que supongan un impulso y mejora del uso de las tecnologías TIC en la empresa española. En ese contexto, el impulso de SEDIA a la digitalización de toda la sociedad, además del apoyo a nivel europeo para promover las materias digitales y situarlas en un rol protagónico dentro de la agenda gubernamental, han sido claves para obtener este galardón.

En palabras de Pedro Mier, presidente de Ametic: “Es un premio muy merecido y unánimemente aprobado por todos los asociados. La labor de la secretaria de Estado de Digitalización e IA es magnífica, intensa y ha sido un revulsivo enorme para el sector”.

Al recoger el premio, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, además de agradecer la labor de Ametic en el impulso de los proyectos tractores que dieron lugar a los PERTE, se ha mostrado “satisfecha de que la industria haya valorado el trabajo que venimos realizando durante tres años, un trabajo incansable para llegar a donde hemos llegado” para situar la digitalización en el centro del debate político con la creación de la Secretaría de Estado.

En este acto, también han tomado la palabra los principales patrocinadores del acto: Miguel Escassi, Head of Government and Public Affairs de Google para España y Portugal, y David Soto, director general de Kyndryl para España y Portugal.

Escassi ha destacado la necesidad de colaborar entidades públicas y privadas, gracias a la cual “hemos hecho de España un referente internacional y eso se nota en las inversiones de las empresas”. La irrupción de la Inteligencia Artificial, ha apuntado, tiene un “potencial transformador al servicio de la sociedad y el ecosistema empresarial”, aunque, ha explicado, que esta inteligencia debe regularse al tiempo que se alcanzan consensos “para avanzar en un Pacto de Estado que convierta la digitalización en una seña de identidad de España”.

David Soto, director general de Kyndryl para España y Portugal, asevera que “tenemos que profundizar en la digitalización y acompañarla de desarrollos relevantes que sean consumibles, cuyo consumo sea conveniente para que el cliente pueda elegir” y teniendo en cuenta la fugacidad de las innovaciones, ya que “la digitalización ha traído la rapidez, lo que significa que los productos y servicios tienen ciclos de consumo más rápidos”.

50 años impulsando la transformación de España

Bajo este título, se está celebrando el 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic. Hasta el próximo 1 de septiembre, los grandes actores y representantes del sector seguirán debatiendo sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.