Ametic vuelve a congregar a la industria digital más influyente para impulsar la colaboración, la reindustrialización, la innovación y el talento en España

AMETIC, la voz de la industria digital en España, ha presentado la agenda del 38º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año se celebrará del 2 al 4 de septiembre. La cita por excelencia del sector tendrá lugar de forma presencial en Santander dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, aunque podrá seguirse a través de streaming a nivel global.

Image description

Bajo el lema ‘Colaboración en acción. Listos para el cambio’ y en colaboración con Banco Santander y la UIMP, AMETIC analizará la mejor manera de estar listos para el cambio, reduciendo riesgos e impulsando la colaboración entre países, territorios y compañías, entre sí y con la administración. Además, habrá un espacio en el programa dedicado a debatir sobre las tres propuestas para Pactos de Estado que reclama AMETIC, dedicados respectivamente a la reindustrialización, la innovación y la formación.

De este modo, un año más, la voz de la industria digital convertirá el Paraninfo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el lugar de encuentro obligado para los representantes del universo tecnológico y digital, contando con la presencia del máximo nivel de autoridades españolas y europeas, vinculadas al sector y a la Economía Digital.

Este encuentro, como viene siendo habitual, contará con una amplia presencia institucional con ministros como: Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades; las secretarias de Estado María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Clara Sanz, secretaria General de Formación Profesional; Juan Fernando Muñoz, secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud; Teresa Riesgo, secretaria General de Innovación o Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa; así como Ignasi Belda, recientemente nombrado director general de la nueva AESIA (Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial).

Igualmente, el mundo empresarial estará representado al más alto nivel, con la participación de los líderes a la vanguardia de los avances tecnológicos y su integración en la gestión de compañías junto con grandes pensadores y académicos que aportarán a las jornadas importantes reflexiones que contextualizan la evolución humana y social en la disrupción económica, política y tecnológica actual.

Un total de 90 ponentes, 15 mesas de debate y un total de 95 intervenciones conforman las tres jornadas del encuentro, cada una dedicada a una temática distinta, en el contexto de los tres Pactos de Estado, para analizar el presente y los objetivos de futuro que se quieren alcanzar en base a la oportunidad tecnológica y digital.

La primera de las jornadas estará centrada en la industria, la autonomía estratégica y la soberanía digital; mientras que la segunda se dedicará a la inteligencia artificial, la formación y el cambio social. Como cierre, la tercera jornada abordará la empresa, la ciencia y la innovación. Tres días en los que se hablará de IA, ciberseguridad, microelectrónica, cuántica o consumo energético, con reflexiones holísticas en torno a la geopolítica y los beneficios que la tecnología nos brinda a nivel social.

Un foro de debate y desarrollo intelectual en el que, por supuesto, también habrá espacios para el fomento de relaciones significativas en el sector como son el Cóctel de Gala o el almuerzo de clausura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.