Argentina espera recibir más de 2,5 millones de turistas extranjeros en su temporada de verano

Argentina espera una temporada de verano récord a partir del próximo diciembre, con más de 35 millones de viajes y la llegada de más de 2,5 millones extranjeros desde todas las regiones.

Image description

Así lo ha asegurado el ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, en un acto en el que ha puesto en valor la gran potencia del turismo como actividad económica y donde ha aprovechado para dar a conocer las nuevas conexiones aéreas con Argentina.

En este sentido, la compañía Aerolíneas Argentinas ha ampliado su oferta para los próximos meses, ofrecieron más de 3,3 millones de asientos durante la temporada alta de vacaciones, un 9% más respecto al verano anterior y un 8% por encima de 2019.

Entre otras, destaca la nueva ruta entre la ciudad argentina de Córdoba y Asunción, la capital de Paraguay, que contará con dos frecuencias semanales. Otros destinos internacionales desde donde los turistas pueden volar directamente a Argentina con Aerolíneas Argentinas son las ciudades brasileñas de Rio de Janeiro o Florianópolis.

El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, ha destacado que están cerrando un año "excelente", con récord de pasajeros y sus previsiones apuntan a un 2024 "aún mejor", en el que contarán con más vuelos y con una actividad más eficiente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.