Argentina invertirá 41,1 millones de euros en un importante tramo ferroviario para el comercio del Mercosur

El Gobierno de Argentina, a través de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transportes, invertirá aproximadamente 45 millones de dólares (unos 41,1 millones de euros) en la modernización y mejora de la línea del ferrocarril Urquiza Cargas, un importante tramo para las relaciones comerciales dentro del Mercosur.

Image description

Este proyecto fue priorizado por el Gobierno en julio de este año como política pública, ya que permite aumentar el flujo comercial entre los cuatro países que conforman el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

La obra, que abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo estimado de 36 meses, se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte en todo el país. Entre los trabajos que se realizarán, destaca la rehabilitación del ramal 'Paso de los Libres - Eje Puente Internacional Brasil', que permite la reactivación de la conexión ferroviaria entre Argentina y Brasil.

"Con esta inversión vamos a conectarnos por tren con Brasil, nuestro principal socio comercial en la región. El tren reduce enormemente los costes logísticos y hace más eficiente el intercambio de la carga. Es un paso histórico para conectar a la economía argentina con la brasileña y seguir así potenciando nuestro desarrollo", ha explicado el ministro de Transportes de Argentina, Diego Giuliano.

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Con el objetivo de aumentar el flujo comercial mediante el transporte ferroviario, el Gobierno ha suscrito un convenio que permitirá recibir financiación internacional, que será complementada con aportes del propio Ejecutivo, para mejoras en la línea Urquiza Cargas.

De la inversión total de 45 millones de dólares, unos 29,8 millones (27,6 millones de euros) serán aportes no reembolsables de Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), mientras que el resto será otorgado con fondos del Gobierno de Argentina.

Como principales beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costes logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos, y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

Este mismo tren ya reconectó, hace un año, a Argentina con Paraguay y permitió rehabilitar el comercio internacional a través de esa frontera. También reactivó el movimiento de pasta de celulosa y cemento, más que duplicando el movimiento de la carga.

Desde el Gobierno han asegurado que cuando se vuelva a conectar Argentina con Brasil, se va a poder dar un nuevo impulso a la industria nacional, sobre todo a las economías regionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que van a tener una nueva manera de exportar su producción de forma "más económica y eficiente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.