Armadores esperan "estabilidad" en las cuotas de NAFO, con "aumentos importantes" en especies como el bacalao

El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, espera que las nuevas cuotas que se decidan en la reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus siglas en inglés) den "estabilidad" al sector y recojan "importantes aumentos" del Total Admisible de Capturas (TAC) de especies como el bacalao.

Image description

Todo ello en el marco del 45 encuentro anual de NAFO, que se lleva a cabo esta semana precisamente en Vigo y donde se decidirán las cuotas de pesca en la región durante el 2024.

En declaraciones a Europa Press, Touza ha reivindicado que estas reuniones son una "importante oportunidad" para trasladar a NAFO la opinión del sector sobre cómo se está gestionando la organización que, a su juicio, "está dando bastante estabilidad y tranquilidad" a las empresas.

Preguntado sobre qué cabe esperar de las cuotas para el año que viene, el presidente de ARVI ha indicado que, según los últimos informes científicos, podría acordarse un "aumento importante" de los TAC del bacalao y de la gallineta "dos especies muy importantes" para los armadores gallegos.

Además de esta "buena noticia" que esperan que se produzca, Touza ha puesto el foco en el fletán, otro pescado que capturan muchos buques de la Comunidad. Al respecto ha dicho que "por precaución" en los últimos años se ha venido reduciendo la captura de esta especie "por no tener una información científica muy actualidad".

Ahora espera que esta reunión acuerde una "cierta estabilidad" para las cuotas del fletán, con incluso algún aumento de TAC que "vendría bien" para el sector.

En general, el directivo ha valorado la "buena gestión" de los recursos marinos, que permite dar estabilidad a las capturas. "De poco sirve que un año se pesque mucho si luego decae", ha explicado.

Touza también ha querido destacar la posición de Vigo en las últimas semanas como "centro de la pesca mundial", tras la celebración de la reunión informal de ministros de Pesca el pasado julio; la Anfaco World Tuna Conference, la semana pasada; la reunión anual de NAFO, esta semana, y en octubre la feria de Conxemar y el congreso FAO asociado a la misma.

Dejá tu Comentario:

Más de 50 chefs con estrella Michelin se citan en Sevilla y la convierten en la capital de la alta gastronomía

Más de medio centenar de chefs con estrellas Michelin de toda España celebraron el domingo un retiro exclusivo en la Dehesa Majavieja (Sevilla), como avance a su participación en Auténtica Premium Food Fest, el nuevo evento dedicado a la dieta mediterránea, y el producto premium, que se inaugura este lunes y que va a situar esta semana Sevilla como la capital de la alta gastronomía.

La demanda de habitaciones en España ha experimentado un aumento del 30% desde 2020 (según Finaer)

Septiembre y octubre son meses clave para el sector inmobiliario y del alquiler en concreto - arrendamientos de viviendas, estudios y ahora habitaciones. Estos picos elevados en la demanda de alquileres, normalmente se dan en el mes de septiembre y octubre ya que converge la demanda de estudiantes, familias que se movilizan por el nuevo año escolar, trabajadores que inician un nuevo proyecto luego del verano, y personas que buscan un cambio de vivienda antes de finalizar el año. 

El futuro de la movilidad sostenible en España: más electrificación y puntos de carga

Esta semana se ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa de la Comisión Europea que pretende poner de manifiesto el valor del sector de la movilidad y su transformación hacia modelos más sostenibles. Precisamente en esta edición, la efeméride ha destacado un tema que ha suscitado muchas opiniones dentro del sector a lo largo del último año: la eficiencia energética y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos para lograrla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.