Ayesa ha implementado la plataforma de gestión del aprendizaje para la Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao

La Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao (EUCCB) cuenta con Ibermática an Ayesa company desde el año 2009 para la prestación de los servicios de eLearning. Este centro universitario imparte el grado en Gestión y Marketing Empresarial bajo titulación de la Universidad del País Vasco, y en estos años la compañía TI se ha encargado de desplegar la plataforma de gestión del aprendizaje (Moodle) y de la institucionalización de su uso por alumnos, profesores y el equipo de gestión. 

Image description

Los servicios prestados a la EUCCB por Ayesa, a través de Ibermática, han ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la Escuela. La relación comenzó con la puesta en marcha de un sistema de gestión del aprendizaje pero, ante la necesidad de la Escuela de ser autónoma en la gestión del entorno, surgió la denominada Learning Office. 

Para la puesta en marcha de este sistema la compañía tecnológica se ocupó de la instalación, personalización y mantenimiento correctivo y adaptativo de la plataforma Moodle, así como de su mantenimiento evolutivo y migración de las versiones de la plataforma. A esto hay que añadir la institucionalización del entorno, la gestión de compromisos, el plan de comunicación, el de formación, y la medición, análisis y verificación de su uso.

El objetivo de la Learning Office es ofrecer un servicio de soporte especializado que proporcione los instrumentos, mecanismos y metodología necesarios para la gestión y ejecución del sistema de aprendizaje desde la EUCCB. Para ello se diseñaron los procesos necesarios para la gestión de Moodle, así como de nuevo su institucionalización para continuar proporcionando soporte a esta tarea. También destacan el mantenimiento y actualización de Moodle, la migración de la plataforma a la infraestructura de la EUCCB y el análisis After Action Review para mejorar e innovar en la gestión del aprendizaje con apoyo tecnológico.

Tecnología y líneas de evolución

Para optimizar todo el sistema Ibermática an Ayesa company ha incorporado funcionalidades de capacidad social, movilidad y gamificación, mediante la actualización de versión de Moodle. Ha desplegado el concepto de comunidad de alumnos y antiguos alumnos que puede integrarse con Moodle, ha actualizado el look & feel, diseño y usabilidad, ha generado marca y estrategia de branding y ha evolucionado Moodle hacia un entorno de gestión académica. 

Tal y como se explica desde Ibermática an Ayesa company, “hemos adquirido un gran conocimiento sobre la organización, necesidades y buenas prácticas del proyecto en colaboración con la EUCCB y se ha generado una dinámica de trabajo colaborativa ejemplar con el equipo de gestión”. “Fruto de esta dinámica de trabajo”, continúa, “se han diseñado una serie de procesos formativos, gestionados de forma experta, eficiente y competente, en los que están implicados tanto el equipo docente de la EUCCB como nuestro equipo de proyecto”. Todos estos procesos tienen sus propios indicadores, de los cuales se hace un seguimiento periódico que permite realizar mediciones del sistema, así como identificar mejoras para la evolución del sistema eLearning.

Resultados destacados

La culminación del proyecto ha reflejado una mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Moodle ha servido para fomentar y optimizar la comunicación y colaboración profesor-alumno y profesor-Dirección de la EUCCB.

La gestión documental resulta ahora más eficiente, la herramienta es flexible y su uso se ha adaptado al formato de aprendizaje presencial. Además, su uso está extendido entre los profesores y alumnos y siempre hay disponible una persona de soporte.

Asimismo, se ha producido una mejora en el transaccional de los procedimientos.

Se han automatizado ciertos procedimientos administrativos y académicos, lo que ha generado mejoras en la eficiencia. Además, la solución tecnológica tiene un coste de desarrollo asequible y se pueden digitalizar más procedimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.