Ayvens España da por finalizada la integración entre ALD Automotive y LeasePlan

Ayvens España, el líder experto en movilidad y sostenibilidad, ha anunciado el fin de la integración entre ALD Automotive y LeasePlan. El proceso se ha llevado a cabo a lo largo de los últimos 2 años, tras el anuncio de la finalización de la adquisición global de LeasePlan por parte de ALD Automotive en la primavera de 2023, y ha implicado múltiples etapas, en múltiples niveles.

Image description

Tras el anuncio de la compra, el proceso tuvo otro hito importante el año pasado con el lanzamiento de la nueva marca Ayvens, que reúne a ALD Automotive y LeasePlan bajo la misma identidad.

Ahora, un año después, Ayvens España ha anunciado la finalización de la alineación de los sistemas informáticos y los flujos de trabajo de ambas empresas en nuestro país, un proceso que ha estado marcado también por la fusión legal de las dos compañías.

“Cada uno de los 42 países está siguiendo su propio plan de integración a la nueva marca Ayvens, adaptándose al contexto local, a las necesidades de cada mercado y a los requisitos de sus sistemas. En España hemos ido cumpliendo el calendario que nos habíamos trazado en un inicio, tanto desde el punto de vista de operaciones, como desde el punto de vista de los sistemas y también desde el del propio negocio en sí y estamos muy satisfechos con el resultado”, ha asegurado Pedro Malla, director general de Ayvens España.

Ayvens, el experto en movilidad y sostenibilidad

Ayvens es uno de los principales actores a nivel mundial de movilidad sostenible. Con una flota total gestionada de 3,2 millones de vehículos a nivel global y una de las mayores flotas de vehículos eléctricos multimarca del mundo (vehículos eléctricos de batería (BEV) e híbridos enchufables (PHEV)), demostrando su liderazgo en la transición hacia la movilidad sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.