Bain & Company adquiere PiperLab en España para ampliar su oferta de inteligencia artificial y machine learning en EMEA

Bain & Company ha adquirido PiperLab, compañía española especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), con el objetivo de ampliar su oferta a clientes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Esta operación dará lugar a la creación de un nuevo hub de Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial, que estará integrado en el Grupo de Analítica Avanzada global de Bain & Company (AAG), la práctica de Inteligencia Artificial de la consultora.

Image description

Con sede en Madrid y fundada en 2015, PiperLab proporciona soluciones basadas en datos que mejoran las operaciones y la productividad de las empresas, además de reducir sus costes. A partir de ahora, PiperLab y Bain & Company trabajarán como un equipo unificado y multidisciplinar –integrado en la práctica de AAG EMEA de la consultora– que aprovechará el potencial de los productos y soluciones de IA de Bain & Company para que sus clientes obtengan un valor empresarial real.

Ignacio Otero, socio director de Bain & Company en España y Portugal, señala: “La demanda del mejor talento tecnológico por parte de clientes locales aumenta rápidamente, a medida que las empresas determinan la mejor manera de aprovechar sus datos para obtener una ventaja competitiva. Nuestra visión es crear un centro neurálgico de análisis en el sur de Europa, no sólo para apoyar mejor a nuestros clientes regionales, sino para contribuir y añadir valor a los esfuerzos globales de la práctica de AAG de Bain & Company al ofrecer soluciones de excelencia en iniciativas de inteligencia artificial”.

Alberto Requena, socio de Bain & Company y líder de la práctica de Advanced Analytics en España y Portugal, agrega: “el crecimiento local de la analítica avanzada ha sido muy relevante durante los últimos dos años y creemos que esto es sólo el comienzo de una tendencia a largo plazo. La llegada del equipo de Piperlab a nuestro hub de AAG en Madrid nos permitirá dar respuesta a esta realidad, ayudando a nuestros clientes a estar a la vanguardia de la revolución de la IA”, afirma

Antes de pasar a formar parte de Bain & Company, PiperLab contaba con una sólida trayectoria en toda la región y en diversos sectores; como seguros, telecomunicaciones, servicios públicos, logística, digital y medios de comunicación, entre otros. Además, la compañía ha trabajado con clientes que van desde corporaciones globales hasta pequeñas start-ups. Ahora formará parte del gran ecosistema global AAG de Bain & Company, compuesto por más de 500 científicos de datos, ingenieros de machine learning y expertos en investigación operativa que trabajan para ofrecer soluciones empresariales y tecnológicas integrales a clientes de todo el mundo.

Roy Singh, socio de Bain & Company y director global de la práctica de Advanced Analytics de la firma, señala: “la adquisición de PiperLab nos permitirá ayudar a nuestros clientes a resolver algunos de los retos más complejos que implica la relación entre el negocio, el data science y la ingeniería de datos; una tarea que puede ser compleja, especialmente durante la nueva era de la IA generativa”.

La operación de PiperLab es la última de una serie de 26 adquisiciones e inversiones realizadas por Bain & Company en los últimos cinco años en todo el mundo. Varias de las transacciones más recientes se han centrado en mejorar la oferta digital de la consultora a través de las prácticas de AAG y Vector de Bain & Company.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Los CEOs buscan “DOERS”: los profesionales que convierten la estrategia en resultados inmediatos

En las salas de consejo, la paciencia se agota. Los CEOs saben que ya no basta con diseñar planes ambiciosos: lo que realmente determina la supervivencia de sus compañías es la capacidad de ejecutar antes y mejor. En este escenario surge con fuerza el perfil del “DOER”, profesionales que no se quedan en la teoría, sino que transforman la estrategia en resultados medibles en cuestión de semanas. Los doers instauran cadencias semanales o quincenales que evitan el “efecto demo” sin despliegue real, acelerando la puesta en marcha de las iniciativas.

Generación Z: cuando lo presencial importa más que el like

Aunque hiperconectados y con las pantallas como parte inseparable de su vida, los jóvenes de esta generación tienen claro que nada reemplaza la fuerza del cara a cara. Se trata de la Generación Z, también conocida como centennials: quienes nacieron entre 1997 y 2009, tienen hoy entre 15 y 27 años, y comparten una característica definitoria: crecieron en un entorno altamente digitalizado. En América Latina, representan el 25% de la población y se estima que serán el 34% de la fuerza laboral para 2030.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

iFP firma un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald

iFP, centro de Formación Profesional de Grupo Planeta, ha firmado un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald con el objetivo de que el alumnado de las áreas de Sanidad y Educación pueda acudir a la fundación para realizar talleres y actividades a los niños hospitalizados, aplicando sus conocimientos en un entorno real, formando parte de proyectos que impactan positivamente en la sociedad.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.