Bain & Company adquiere PiperLab en España para ampliar su oferta de inteligencia artificial y machine learning en EMEA

Bain & Company ha adquirido PiperLab, compañía española especializada en soluciones de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), con el objetivo de ampliar su oferta a clientes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Esta operación dará lugar a la creación de un nuevo hub de Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial, que estará integrado en el Grupo de Analítica Avanzada global de Bain & Company (AAG), la práctica de Inteligencia Artificial de la consultora.

Image description

Con sede en Madrid y fundada en 2015, PiperLab proporciona soluciones basadas en datos que mejoran las operaciones y la productividad de las empresas, además de reducir sus costes. A partir de ahora, PiperLab y Bain & Company trabajarán como un equipo unificado y multidisciplinar –integrado en la práctica de AAG EMEA de la consultora– que aprovechará el potencial de los productos y soluciones de IA de Bain & Company para que sus clientes obtengan un valor empresarial real.

Ignacio Otero, socio director de Bain & Company en España y Portugal, señala: “La demanda del mejor talento tecnológico por parte de clientes locales aumenta rápidamente, a medida que las empresas determinan la mejor manera de aprovechar sus datos para obtener una ventaja competitiva. Nuestra visión es crear un centro neurálgico de análisis en el sur de Europa, no sólo para apoyar mejor a nuestros clientes regionales, sino para contribuir y añadir valor a los esfuerzos globales de la práctica de AAG de Bain & Company al ofrecer soluciones de excelencia en iniciativas de inteligencia artificial”.

Alberto Requena, socio de Bain & Company y líder de la práctica de Advanced Analytics en España y Portugal, agrega: “el crecimiento local de la analítica avanzada ha sido muy relevante durante los últimos dos años y creemos que esto es sólo el comienzo de una tendencia a largo plazo. La llegada del equipo de Piperlab a nuestro hub de AAG en Madrid nos permitirá dar respuesta a esta realidad, ayudando a nuestros clientes a estar a la vanguardia de la revolución de la IA”, afirma

Antes de pasar a formar parte de Bain & Company, PiperLab contaba con una sólida trayectoria en toda la región y en diversos sectores; como seguros, telecomunicaciones, servicios públicos, logística, digital y medios de comunicación, entre otros. Además, la compañía ha trabajado con clientes que van desde corporaciones globales hasta pequeñas start-ups. Ahora formará parte del gran ecosistema global AAG de Bain & Company, compuesto por más de 500 científicos de datos, ingenieros de machine learning y expertos en investigación operativa que trabajan para ofrecer soluciones empresariales y tecnológicas integrales a clientes de todo el mundo.

Roy Singh, socio de Bain & Company y director global de la práctica de Advanced Analytics de la firma, señala: “la adquisición de PiperLab nos permitirá ayudar a nuestros clientes a resolver algunos de los retos más complejos que implica la relación entre el negocio, el data science y la ingeniería de datos; una tarea que puede ser compleja, especialmente durante la nueva era de la IA generativa”.

La operación de PiperLab es la última de una serie de 26 adquisiciones e inversiones realizadas por Bain & Company en los últimos cinco años en todo el mundo. Varias de las transacciones más recientes se han centrado en mejorar la oferta digital de la consultora a través de las prácticas de AAG y Vector de Bain & Company.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.