Barómetro ecommerce: el 75% de los consumidores consultan las opiniones online antes de comprar

Según el informe, el 75% de los consumidores leen las opiniones online antes de comprar, el 81% lo hace siempre para todas sus compras, y el 60% de ellos leen más de 6 opiniones antes de decidirse a comprar.

Image description

Skeepers, la empresa tech líder que ofrece servicios integrados que ayudan a las marcas a generar UGC de calidad, revela hoy su barómetro sobre el papel esencial de las opiniones de los clientes en la experiencia de compra.

Realizado con 11.000 consumidores españoles, de entre 18 y 78 años, este estudio revela una mayor implicación de los consumidores para compartir su experiencia, así como una creciente influencia de las opiniones en las decisiones de compra. Estos usuarios expresan su opinión y siguen las recomendaciones de sus amigos y conocidos a través del boca a boca 2.0 que representa el contenido generado por usuarios. Estos resultados ponen de relieve la necesidad para las marcas y los minoristas de escuchar y actuar para establecer una relación de confianza duradera con el nuevo perfil de consumidor.

La creciente influencia de las opiniones de clientes en las decisiones de compra
Hoy en día, la forma en que consumimos se basa cada vez más en las opiniones y recomendaciones. Si el 75% de las personas encuestadas declaran leer opiniones antes de realizar sus compras, el 79% confía en las opiniones de sus amigos y familiares.

Este fenómeno está en aumento ya que los consumidores buscan a alguien con experiencia para validar su elección: el 40% lee entre 1 y 5 opiniones antes de comprar, el 34% entre 6 y 10 opiniones, y el 26% más de 10 opiniones. Y para sustentar sus decisiones, aprovechan una gran multiplicidad de fuentes: el 78% de las personas encuestadas leen opiniones en hasta 3 sitios diferentes, el 16% consulta entre 3 y 5 webs, y el 6% visita más de 5.

Si más del 72% de los encuestados confiesan confiar en la nota media atribuida, el 65% confía en la cantidad de opiniones. Esta estadística sugiere que los consumidores consideran que un alto volumen de opiniones es un indicador de popularidad y fiabilidad. Finalmente, el 63% de los posibles compradores también se fijan en las respuestas de las marcas frente a las opiniones negativas que tienen dos estrellas o menos, y el 64% se fía más de las reseñas recientes, de manera que es recomendable para las marcas tenerlas actualizadas cada cierto tiempo.

La voz de los consumidores se hace más fuerte
El informe revela también que, si los consumidores son cada vez más numerosos en leer opiniones, también lo son en redactarlas. Un cambio de paradigma que empuja a las marcas a considerar la voz de los compradores.

Los comentarios constructivos se han vuelto moneda corriente, y las evaluaciones suponen auténticas fuentes de información realmente populares y fiables. El 71% de los consumidores encuestados declaran dejar una opinión en los siete días siguientes a la compra del producto, mientras que el 59% dejan opiniones más de la mitad de las veces.

Y el móvil sigue siendo la herramienta preferida para dejar opiniones (62%), seguido por el ordenador (33%) y la tablet (5%). Esta diversidad de pantallas subraya la importancia para las marcas de adaptarse a los diferentes soportes de comunicación de sus comunidades.

Sin embargo, el 21% de los consumidores piensan que lleva mucho tiempo ponerse a comparar reviews. El 23% de las personas encuestadas piensan además que las opiniones no son tan relevantes en su proceso de decisión.

El auge de las opiniones con fotos y videos
A medida que aumenta la demanda de autenticidad, las opiniones acompañadas de fotos y videos ganan terreno. Si el 54% de los consumidores confían más en las opiniones con fotos que en aquellas que no las tienen, casi la mitad de ellos (49%) prefieren las opiniones con videos a las que solo tienen fotos. Esto se debe a que los consumidores prefieren realizar compras informadas a través no solo de la opinión escrita de otro usuario, sino también con refuerzo de contenido audiovisual sobre el producto.

"La evolución en el comportamiento de los consumidores está obligando a las marcas a ofrecer una mejor experiencia de compra. Nuestro primer estudio sobre consumo de la mano de Opiniones Verificadas confirma que los consumidores ahora confían más en las opiniones de otros usuarios que en las afirmaciones de las marcas. Hemos observado que las reseñas escritas, junto con fotos y videos, tienen un atractivo significativo para los consumidores porque ofrecen una imagen más auténtica y ayudan en sus decisiones de compra. Claramente, aprovechar estos elementos es una estrategia crucial para las marcas que buscan cultivar sus comunidades y aumentar sus ventas", afirma Angelica Reyes, CMO de Skeepers.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.