Basque Culinary Center y AgroBank presentan Impulso Agro, la primera generación de jóvenes talentos de la agroalimentación

Basque Culinary Center y AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, anuncian la primera generación de Impulso Agro, una iniciativa conjunta que reconoce a 40 profesionales menores de 40 años que están afrontando con talento, innovación y compromiso los grandes retos del presente y futuro del sector agroalimentario y gastronómico.

Image description

Desde vinos sin alcohol hasta sensores inteligentes para vacas, estos 40 jóvenes talentos están revolucionando el sector agroalimentario con ideas valientes, sostenibles y de alto impacto. Han creado biorrefugios apícolas, reinventado la sidra y la lana, lanzado kombuchas premiadas, diseñado granjas inteligentes, impulsado el cultivo de pistacho en España, recuperado razas autóctonas y fundado proyectos de agricultura regenerativa, entre otras cosas. Su capacidad para fusionar tradición, ciencia y tecnología no sólo revitaliza el medio rural, sino que también marca el camino hacia un sistema agroalimentario más innovador, sostenible y conectado con la sociedad.

La publicación de esta recopilación forma parte del proyecto Impulso Agro, cuyo objetivo es visibilizar y respaldar a jóvenes cuyos proyectos están transformando el primer sector, al tiempo que se promueve la creación de una comunidad que conecte a los distintos agentes implicados. Una red que sirva de espacio para el crecimiento, la inspiración y el networking.

El sector agroalimentario juega un papel clave en el desarrollo económico y social, enfrentándose a desafíos como la innovación, el cambio climático, la transformación digital, el relevo generacional, la profesionalización, la seguridad alimentaria o los cambios en hábitos de consumo. Cada uno de estos desafíos representa una oportunidad para construir un sector más dinámico, sostenible y competitivo. En este contexto, el papel de las nuevas generaciones es esencial para garantizar su evolución y resiliencia. Por ello, tanto AgroBank como Basque Culinary Center han impulsado esta iniciativa bienal, convencidos de que el apoyo al talento joven es clave para la transformación del sector. Una apuesta por transformar el sistema agroalimentario desde la raíz, construyendo nuevas formas de producir, alimentar y convivir.

Según Jaime Campos, director de AgroBank, “en AgroBank estamos convencidos de que el sector agroalimentario es clave para el desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales y un sector estratégico para nuestra sociedad, desde una perspectiva económica, social y medioambiental. Por eso, creemos fundamental apoyar y visibilizar a la nueva generación de profesionales que están innovando y revitalizando este sector, generando empleo, riqueza y cultura. Es un orgullo para AgroBank lanzar este proyecto junto al Basque Culinary Center para apoyar y respaldar a los jóvenes que harán que todas estas cosas sucedan.”

“En Basque Culinary Center creemos firmemente que las nuevas generaciones están desempeñando un papel crucial en la transformación de los sectores agroalimentario y gastronómico. Por eso, para nosotros es estratégico desarrollar junto a AgroBank una iniciativa como Impulso Agro, que nos permite apoyar y visibilizar el talento emergente en el sector agroalimentario. Esta acción se suma a otras como los ‘100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía’, que refuerzan nuestro compromiso con el futuro del sector”, afirma Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center.

40 jóvenes menores de 40 años

En esta primera edición de Impulso Agro, se han seleccionado 40 perfiles destacados, disponibles en AgroBank Hub, que representan un amplio espectro de la cadena agroalimentaria. Esta selección es el resultado de un exhaustivo trabajo llevado a cabo durante meses por un comité de expertos formado por profesionales de Basque Culinary Center, AgroBank y diferentes agentes especializados del sector. 

El objetivo ha sido identificar a jóvenes menores de 40 años que lideran proyectos transformadores con capacidad real de impactar en el futuro del sistema agroalimentario, desde una mirada multidisciplinar que abarca desde la producción y elaboración, hasta la distribución, comercialización y la conexión con la gastronomía.

Los perfiles seleccionados han sido agrupados en categorías que reflejan los principales retos y oportunidades del sector agroalimentario actual: sostenibilidad social, económica y ambiental; relevo generacional; innovación e investigación; emprendimiento y profesionalización; transformación digital; evolución en los hábitos de consumo y el vínculo entre producto y gastronomía. A través de esta diversidad, los proyectos representan el compromiso de una nueva generación que entiende la alimentación no solo como una necesidad, sino como una vía para generar valor, desarrollo territorial y bienestar social.

Los y las 40 jóvenes seleccionados son un reflejo del dinamismo del medio rural y de la energía transformadora de las nuevas generaciones. Todos comparten una misma convicción: que la alimentación, en sus múltiples dimensiones —salud, cultura, tradición, disfrute, historia—, tiene un papel fundamental en la vida de las personas. Frente a un sistema alimentario que ha garantizado durante décadas la seguridad y accesibilidad de los alimentos, muchos de estos jóvenes trabajan ahora para recuperar su reconocimiento, apostando por modelos más sostenibles, conscientes y conectados con la sociedad.

La categoría con mayor representación ha sido la de sostenibilidad, lo que evidencia la preocupación creciente por lograr un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental. A ello se suma una significativa presencia de proyectos vinculados al relevo generacional, una de las cuestiones más urgentes del sector, así como una destacada participación de perfiles emprendedores que están profesionalizando el agro desde enfoques innovadores. 

Además, esta primera generación de Impulso Agro revela un dato especialmente relevante: la mayoría de personas seleccionadas son mujeres, lo que refleja un cambio de tendencia en el medio rural, donde muchas están decidiendo desarrollar su vida y carrera profesional, en contraposición al éxodo femenino de décadas anteriores. 

Por otro lado, la innovación atraviesa de forma transversal buena parte de los proyectos seleccionados, más allá de las categorías específicas de investigación o digitalización. Representa una actitud común: la de buscar nuevas formas de producir, transformar, comercializar o divulgar, con el objetivo de mejorar el sector agroalimentario en todas sus dimensiones. Ya sea aplicando técnicas de agricultura regenerativa, revalorizando subproductos del mar o del campo, apostando por nuevos cultivos o creando alimentos más saludables y sostenibles.

En cuanto a la procedencia geográfica, Castilla y León y Andalucía lideran la representación, en coherencia con el peso del sector agroalimentario en sus respectivas economías, aunque también destacan territorios como Navarra, Murcia, La Rioja, Castilla-La Mancha o Galicia, donde la producción de alimentos, la industria agroalimentaria y la gastronomía son ejes clave del desarrollo económico y social.

Una cita para conectar talento

Hoy, 10 de junio, los y las integrantes de esta nueva lista se reúnen en una jornada en Basque Culinary Center, donde van a compartir sus proyectos, ideas, e inquietudes mediante  diferentes dinámicas.  A través de mesas redondas, ponencias, rondas de presentación de proyectos y talleres creativos, el evento reunirá a estos 40 jóvenes profesionales que están transformando el primer sector con propuestas innovadoras, sostenibles y con fuerte arraigo territorial. 

La jornada abordará temas clave como la transformación digital y la inteligencia artificial en la agricultura, los retos del cambio climático, el liderazgo femenino en el ámbito agro o la evolución de los hábitos de consumo. Además, se celebrará una ronda de presentación de proyectos destacados, ponencias inspiradoras como la del restaurante Cañitas Maite, y un taller creativo con el artista floral David Mola. El encuentro concluirá con la entrega oficial de distinciones a los y las 40 jóvenes seleccionados de Impulso Agro 2025, reconociendo su papel como motores de cambio en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.