BBVA certifica medioambientalmente todos sus inmuebles en España (y se convierte en la primera entidad financiera en hacerlo)

BBVA es la primera entidad financiera en España en certificar medioambientalmente todo su portafolio de inmuebles de uso propio en 2023, bajo la norma ISO 50001 de eficiencia energética, según ha destacado la entidad financiera, que ha certificado un total de 30 edificios y 1.882 oficinas en España.

Image description

Asimismo, el grupo financiero ha renovado la norma ISO 14001, referente a la gestión y segregación de residuos, hasta sumar 21 edificios y 13 sucursales, alcanzando hasta un 43% de superficie certificada bajo este estándar.

En concreto, la entidad ha informado de que el banco en España cuenta con más de 1,2 millones de metros cuadrados certificados ambientalmente (equivalentes a más de 170 campos de fútbol).

El responsable global de Inmuebles y Servicios en BBVA, Desirée Granda, ha señalado que los ahorros energéticos alcanzados con la gestión energética desde hace más de una década equivalen al consumo anual de una población de 52.800 viviendas.

En esta línea, el banco ha logrado que el 75% de los residuos generados en la sede de la 'Ciudad BBVA' en Madrid "no vayan al vertedero" y sean reaprovechados con una metodología que permite incrementar la reutilización y reciclaje en los comedores y espacios de restauración.

Así, la entidad ha explicado que la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad en las agendas de instituciones públicas y privadas, destacando que las fuentes energéticas tradicionales que impactan en el medioambiente son cada vez "más caras" y generan dependencia del mercado exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.