BlackRock asegura que no excluirá a Naturgy de la Bolsa en los próximos tres años

Blacrock se ha comprometido a no presentar al consejo de administración ni a la junta general de accionistas de Naturgy, no promover ni auspiciar ninguna propuesta de exclusión de negociación de las acciones de Naturgy en las Bolsas españolas durante los próximos tres años tras el cierre de la compra de la gestora de fondos GIP, titular del 20,641% del capital social de la compañía energética.

Image description

De esta forma, la gestora estadounidense ha asumido uno de los requisitos que fijó el Gobierno el pasado 17 de septiembre para aprobar esta operación, en línea con las garantías que se exigen para empresas estratégicas como Naturgy.

Según ha informado este lunes Naturgy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blackrock ha asumido otra serie de compromisos como el mantenimiento de una parte significativa de la plantilla del grupo en España durante los cinco años siguientes al cierre de la operación.

La gestora también mantendrá el domicilio social y de la sede efectiva de la gestión y dirección de los negocios en España, una política prudente de dividendos, y una política de endeudamiento externo dirigida a mantener la calificación crediticia de grado de inversión de Naturgy y permitir que las ratios de endeudamiento de sus filiales reguladas en España no sean superiores a las recomendadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En general, Blackrock tiene el compromiso de "apoyar la inversión de Naturgy en proyectos vinculados a la transición energética en España que contribuyan a generar valor a largo plazo, sean sostenibles y se ajusten a los estándares del mercado en términos de rentabilidad y perfil de riesgo".

Asimismo, tampoco se presentará al consejo de administración ni a la junta general de accionistas de Naturgy, ni se promoverá o auspiciará ninguna propuesta de desinversión (distinta de las reflejadas en el plan estratégico de Naturgy) que suponga una pérdida de control de las filiales por parte de Naturgy que pudiera poner en riesgo "el buen funcionamiento de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en España".

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.