Brico Depôt Iberia revoluciona la experiencia de compra con cajas de autoservicio en sus tiendas de España y Portugal

Brico Depôt Iberia, compañía especialista en bricolaje, construcción y reformas, implementa cajas de autoservicio en cinco de sus tiendas ubicadas en la Península Ibérica. La instalación de estos dispositivos de autoservicio, que desde hace unas semanas ya se pueden encontrar en los establecimientos de Alcalá de Henares, Parets, Alzira, Sevilla y Sintra, responde al posicionamiento customer centric de la compañía en el que ofrecer al cliente una experiencia de compra sencilla y ágil es una prioridad.

Image description

Matt Smith, Retail Transformation Project Lead at Brico Depôt Iberia, afirma: "La respuesta de nuestros colaboradores de tienda ha sido fantástica, y nuestros clientes profesionales están notando una reducción significativa del tiempo de espera. En Brico Depôt escuchamos a nuestros clientes y este cambio se ha implementado como resultado de sus demandas".

Brico Depôt apuesta firmemente por las ventajas de este modelo y pretende alcanzar las 100 cajas de autoservicio en la Penínunsa Ibérica en los próximos meses. Sin embargo, también mantiene personal de apoyo en la zona de cajas de autoservicio para que todos aquellos clientes que necesiten ayuda con su compra puedan ser atendidos rápidamente.

Sergi Soler, Transformation Director de Brico Depôt Iberia, destaca que “este nuevo sistema forma parte de un plan estratégico que incluye otras novedades como, por ejemplo, la recogida de datos como el código postal en la línea de caja para conocer mejor el origen de nuestros clientes; la opción de enviar el ticket o la factura por correo electrónico, facilitar el acceso a nuestro club de fidelización y conseguir un importante ahorro de papel".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.